Durante esta temporada decembrina los comerciantes del país esperan una derrama económica de 424 mil 931 millones de pesos, monto que representa un dos por ciento de incremento con relación a lo obtenido en 2015, informó Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Entre los giros que más demanda han tenido son automóviles nuevos y usados, bebidas y tabaco, ropa y calzado, juguetes, electrónica, muebles, línea blanca y artículos deportivos.
Otros productos que enfrentarán ventas importantes son utensilios para la decoración de interiores, joyería, alimentos y abarrotes, restaurantes, hoteles y regalos.
A pesar que estos movimientos de consumo benefician a los comerciantes, el presidente del organismo gremial recomendó a las personas realizar gastos responsables y adquirir solo lo necesario, sobre todo para sobrellevar la 'cuesta' de enero y no endeudarse más de su capacidad de pago.
Es importante recordar que para 2017 se espera un escenario económico complicado para el país, que los créditos serán más caros y una posible alza en la inflación.
En el mismo sentido, Solana exhortó a los consumidores a que hagan un uso responsable de las tarjetas de crédito y, de ser posible, compras a tasas fijas o meses sin intereses.