La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al gobierno de Coahuila no publicar la reforma que pretende regular la distancia entre gasolineras, debido a que la regulación restringirá que se construyan estaciones cercanas, limitando la libertad del consumidor para elegir.
"Evitaría que sean las propias condiciones del mercado las que determinen el número y ubicación de las estaciones de servicio, limitando el derecho del consumidor de acceder a una oferta más amplia y seleccionar la opción que más le convenga en función de precio, calidad, conveniencia y ubicación", resumió el regulador en una opinión emitida sobre los cambios al artículo 7 de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila para regular la distancia entre las estaciones de servicio de combustibles.
Esta legislación local prohibirá la construcción de estaciones de combustible a menos de mil 500 metros de donde ya exista una; y de 10 mil metros en áreas rurales con carretera.
"Generaría una ventaja exclusiva para las estaciones de servicio ya establecidas, al garantizarles un territorio o área de influencia específicos e impedir el acceso de nuevos agentes económicos que podrían realizar estas actividades en mejores condiciones", añade la Cofece.
El ente antimonopolios subraya que no la regulación no va enfocada a proteger que se construyan gasolineras cerca de instalaciones como hospitales ni escuelas, lo cual sí se justificaría.