CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) rechazó el anteproyecto de norma de la Secretaría de Economía (SE) referente a los estándares de calidad de los productos que usan hierro y acero en el país, al considerar que la propuesta de Norma Oficial (NOM) puede generar mayores perjuicios al elevar los costos de manufactura de las empresas que utilizan estos materiales.
"En este sentido, al no existir justificación, la Norma Oficial Mexicana que se propone podría causar un menoscabo sobre la producción y comercialización de los productos objeto del anteproyecto, introduciendo graves distorsiones a las cadenas productivas de bienes finales que utilizan como insumos los productos de hierro y acero", explicó la Cofece en una opinión emitida el 26 de febrero.
La Secretaría de Economía, a través de la Cofemer, puso a consulta pública el anteproyecto de NOM-195-SCFI-2014 sobre las especificaciones de seguridad en los productos de hierro y acero.
"En un mercado sin regulación 'formal', con una producción creciente de acero por el uso de los productos metálicos en los sectores manufacturero y de la construcción, se observa la existencia de condiciones óptimas que incentivan la fabricación e importación de productos de acero con estándares de calidad menores a los recomendados para así satisfacer la demanda y que los consumidores finales no pueden apreciar, por tratarse de insumos de productos finales totalmente diferentes", explicó la SE en la propuesta que entró a consulta pública a mediados de enero.
La secretaría sugiere en su proyecto tomar como base varias normas mexicanas (NMX), las cuales crean organismos o cúpulas empresariales, y cuyo cumplimiento no es exigible, por lo que la Cofece ve riesgos en sujetar una NOM a este tipo de reglas.
"Resulta cuestionable que una NOM refiera indiscriminadamente a 104 NMX, pues de esta forma es más difícil conducir un proceso abierto y transparente, a través del cual quede plenamente justificada la necesidad de regular, en estricto apego a la existencia de riesgos presentes y demostrables, las especificaciones y métodos de prueba para los diversos productos que, además, son insumo para múltiples sectores de la economía nacional", dijo la Cofece.
Ahora la SE debe tomar en consideración la opinión de la comisión, y decidir si modifica o cancela el anteproyecto, o en su caso permitir a la Cofemer realizar su propia valoración.