Economía

CCE y ANUIES buscarán facilitar ingreso al mercado laboral

Con el objetivo de dar a los estudiantes una formación integral para su incorporación al mercado laboral, el Consejo Coordinador Empresarial y la ANUIES firmaron un convenio, el cual comprende programas de orientación e integración profesional tanto para alumnos y egresados.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para la formación integral de alumnos y su incorporación al mercado laboral.

"Urge vincular con mayor eficiencia la oferta educativa y la demanda laboral por parte de las empresas. Hoy existe un desfase importante en este sentido y vemos este convenio como el banderazo de salida de una nueva etapa, para llevar la relación a niveles mucho más altos, con visión estratégica y la voluntad de hacer que las cosas realmente sucedan. Este convenio presenta una hoja de ruta para que realmente estemos a la altura", expuso Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, durante la firma.

Como parte del convenio de colaboración, la Iniciativa Privada y la ANUIES organizarán conjuntamente cursos de actualización, seminarios, congresos, conferencias y simposios. También armarán programas de orientación e integración profesional, tanto para alumnos como egresados.

Habrá apoyo a programas y proyectos de investigación, desarrollo de prácticas profesionales y esquemas de servicio social en áreas de interés común.

El objetivo es incrementar la matrícula en las instituciones de educación superior y reducir la deserción escolar mediante la promoción de becas e incentivos.

Por su parte, Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, señaló ante representantes de las universidades Autónomoas del Estado de Hidalgo, Morelos, las universidades Panamericana, Iberoamericana, Del Valle de México y líderes de la ANTAD, AMIB, COPARMEX, Concamin, Concanaco y Canaco Ciudad de México, que los retos de la competitividad, de la calidad y del rápido avance de la ciencia y la tecnología, requieren de apoyos más efectivos.

También lee: