Economía

Cartera de crédito de Santander crece 18% en 4T15

El grupo financiero registró utilidades por 14 mil 141 millones de pesos en 2015, que significó un aumento de 0.9% con respecto al 2014 en que obtuvo 14 mil 014 millones de pesos.

La cartera de crédito de Grupo Financiero Santander al cuarto trimestre sumó 547 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 17.7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2014, esto es 82.2 mil millones más.

En la cartera de consumo el crecimiento fue de 31 por ciento, derivado principalmente de la adquisición de la cartera de Scotiabank, y de que venían de un nivel bajo.

La institución registró utilidades por 14 mil 141 millones de pesos en 2015, que significó un aumento de 0.9 por ciento con respecto al 2014 en que obtuvo 14 mil 014 millones de pesos.

El haber registrado casi el mismo número de utilidades se explica porque en 2015, el grupo pagó mayores impuestos derivado a que históricamente Santander desde la adquisición de Serfin aplicaba impuestos diferidos, una ventaja fiscal con la que ya no cuenta actualmente.

Héctor Grisi, presidente Ejecutivo y director general del Grupo Financiero Santander México, considero que "los resultados del cuarto trimestre de 2015 reflejan las muchas fortalezas y oportunidades que tiene Santander México. La cartera total se incrementó un 18 por ciento durante el año, excediendo el crecimiento del mercado, mientras que hemos logrado un rendimiento aún más fuerte en los créditos de consumo".

Sin embargo, reconoció que su participación de mercado en depósitos se encuentra por debajo de los objetivos a largo plazo y que "a pesar de nuestros logros, los principales indicadores de rentabilidad se mantienen por debajo de nuestros niveles deseados".

En el cuarto trimestre del año, la cartera comercial creció de 24.6 por ciento en empresas, y pymes con un 22.5 por ciento.

El grupo también adelantó que invertirán mil 800 millones de pesos en el cambio de la plataforma tecnológica, de cajeros automáticos, en este año serán alrededor de mil de los 5 mil 500 ATMS que tienen en el país que serán reemplazados.

También lee: