CIUDAD DE MÉXICO.- "El proceso de cambio que encabeza el presidente Peña Nieto está pensado para un plazo de 30 años, y todo proceso de cambio enfrenta resistencias", dijo este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, al destacar que la tasa potencial en México es de 5.0 por ciento anual.
El crecimiento económico es la gran asignatura que tenemos pendiente en México y para ello, añadió, lo primero es implementar correctamente las reformas estructurales, "es decir, que las leyes secundarias y las reformas estructurales que se han presentado, estén a la altura de ese potencial de crecimiento.
"El reto fundamental es estar a la altura de la implementación de las reformas que se han presentado (...) Nos queda mucho por hacer para aterrizar las reformas".
En 30 años ha habido una apertura comercial, alternancia en el poder, democracia y, sin embargo, dijo, el crecimiento no cambia, por lo que la gran tarea es hacer los cambios estructurales que están impidiendo crecer a México.
Dijo que el objetivo de las reformas estructurales es corregir los problemas de crecimiento de los últimos 30 años, por lo que no se debe esperar que sus resultados se puedan ver en los próximos tres meses.
Al participar en el FT Business Of Luxury Summit The Next 15, el titular de la SHCP destacó que el gobierno ha estado utilizando el gasto público para dinamizar a la economía.
Recordó que en el primer trimestre del año, este indicador creció 15.2 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2013, y que el gasto en inversión física fue 46.5 por ciento mayor.
"Las reformas estructurales tienen el gran objetivo de eliminar los cuellos de botella que nos impiden crecer. (...) Si queremos crecer, tenemos que permitir que el crédito fluya particularmente a las pequeñas y medianas empresas; modificar los fundamentos de nuestra estructura económica para permitirnos crecer.
"El gobierno tiene que tener la capacidad de impulsar los proyectos de infraestructura y para ello también se ha hecho una reforma a las finanzas públicas", enfatizó Videgaray Caso.