CIUDAD DE MÉXICO.- La International Chamber of Commerce en México hizo un llamado a impulsar una política innovadora y no proteccionista, para que el sector calzado en México compita a nivel mundial por su diseño, calidad, precio y logística en producción y comercio.
En un comunicado emitió su posición en torno al Decreto mediante el cual se establecen medidas para la productividad, competitividad y combate de prácticas de subvaluación de calzado importado, publicado el pasado 29 de agosto.
Si bien hay que "esperar a que se emitan las medidas legales específicas que implementen el Decreto para determinar su compatibilidad con los tratados de libre comercio, también es cierto que con base a la experiencia en el uso de las medidas anunciadas, se puede anticipar que constituirán serias barreras al comercio exterior".
Enfatizó que es importante que las autoridades hagan cumplir la ley para acabar con la ineficiencia y la corrupción en materia aduanera en favor de todos los sectores, y no sólo del calzado. Advirtió que se corre el riesgo de que más sectores recurran al apoyo del gobierno para implementar este tipo de medidas, especialmente los que son catalogados como sensibles.
"Las medidas repercutirán adicionalmente en forma directa en costos de logística por transportación y seguros de los importadores, porque los puntos de internación pudieran ahora estar alejados de los centros de distribución y consumo final. Los consumidores también verán reflejadas esas regulaciones en aumentos de precios", culminó.