Economía

Caída del crudo ayudaría al PIB: expertos

La caída en el precio del crudo es concecuencia principalmente de la creciente oferta del petróleo, indican economistas, quienes señalan que los ganadores con esta situación serían países importadores netos como la zona euro, Japón y Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO.- En los próximos dos años el crecimiento económico mundial se elevará cerca de medio punto porcentual si se mantienen los bajos precios del crudo, indicó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés).

Charles Collyns, economista en jefe, explicó que la caída en los precios del hidrocarburo es principalmente consecuencia de la creciente oferta de petróleo, en lugar de un signo de debilidad de la demanda. El resultado es un cambio en el poder adquisitivo de los productores a los consumidores, que debería proporcionar un impulso significativo a la demanda mundial en un momento de exceso de capacidad. Al mismo tiempo, hay ganadores y perdedores entre los distintos países y regiones, sobre todo en las naciones de mercados emergentes.

Los países que resultarían ganadores son los importadores netos de energía como la zona Euro, Japón y el mismo Estados Unidos recibiría un fuerte impulso dada su gran demanda energética, así como también economías asiáticas como China, Corea y Tailandia.


En sentido opuesto, las economías afectadas serian Irak, Irán, Venezuela y Rusia que tendrían que recortar el gasto sumado a las presiones que tienen sus respectivos tipos de cambio.

Los bajos costos del petróleo benefician a sectores como el transporte y a los que generan energía, que con los menores costos de los insumos sus perspectivas de crecimiento se ven favorecidas.

Los pronósticos de los precios del petróleo para el año entrante consideran un precio promedio de 75 dólares por barril para el primer semestre de 2015, y cerrará el año en los 85 dólares por barril, mientras que la OPEP continuara con su postura de no recortar su producción, estimó.

También lee: