Economía

Banxico suspende subastas diarias sin precio mínimo

La Comisión de Cambios anunció que suspenderá a partir del 23 de noviembre de 2015 las subastas diarias sin precio mínimo por 200 millones de dólares.

La Comisión de Cambios del Banco de México (Banxico) anunció un ajuste a los mecanismos de intervención del 23 de noviembre al 29 de enero de 2016.

Con el fin de "reducir la probabilidad de que eventos fuera de lo común pudiesen desestabilizar el funcionamiento del mercado cambiario nacional, la Comisión de Cambios" determinó tres acciones:

1. Suspender a partir del 23 de noviembre de 2015 las subastas diarias sin precio mínimo por 200 millones de dólares. El 28 de septiembre el Banco de México anunció la extensión de las subastas de 200 millones de dólares sin precio mínimo hasta el 30 de noviembre.

2. Extender el plazo de vigencia para las subastas diarias con precio mínimo, por lo que continuarán hasta el 29 de enero de 2016. Durante dicho periodo se ofrecerán diariamente 200 millones de dólares a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, incrementado en 1.0 por ciento.

3. El Banxico convocaría a partir del próximo lunes a una o varias
subastas de dólares suplementarias con precio mínimo, por un monto total adicional de 200 millones de dólares. El precio mínimo de asignación para estas subastas será equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior incrementado en 1.5 por ciento. La convocatoria a estas subastas suplementarias estará
condicionada a la asignación total de las subastas ordinarias a precio mínimo (aquéllas con un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX del día hábil inmediato anterior incrementado en 1.0 por ciento).

A través de un comunicado, Banxico señaló que estas medidas implican "que el monto diario a subastarse continuará siendo hasta por 400 millones de dólares a partir del 23 de noviembre de 2015 hasta el 29 de enero del año próximo, aunque se modifican las modalidades de las subastas a utilizarse".

Y adelantó, " conforme se acerque el 29 de enero de 2016, dicha Comisión determinará la conveniencia de extender su vigencia".

La Comisión de Cambios es el órgano encargado de la política cambiaria en el país y está integrada por el Secretario y el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, otro Subsecretario de dicha dependencia, el Gobernador del Banco de México y dos miembros de la Junta de Gobierno del propio Banco.

También lee: