CIUDAD DE MÉXICO.- Las acciones de política monetaria de Estados Unidos podrían tener repercusiones sobre el tipo de cambio, expectativas de inflación y, la dinámica de los precios en México, advirtió este jueves el Banco de México (Banxico).
Tras anunciar que determinó mantener en 3 por ciento el objetivo de la Tasa de Interés Interbancaria, el banco central señaló que "no puede descartarse un nuevo incremento en la volatilidad internacional" y que "la actividad económica en México ha tenido un desempeño un tanto débil".
Subrayó que el efecto de la depreciación del peso sobre los precios ha sido conforme a lo previsto, "reflejándose fundamentalmente en los precios de los bienes comerciables, sin haberse generado efectos de segundo orden".
Sin embargo, el banco central, gobernad por Agustín Carstens, no descartó "la posibilidad de que la cotización de la moneda nacional registre episodios de depreciación adicionales, así como que se susciten otros choques de oferta".
En su análisis sobre la economía mexicana, Banxico destacó que "continúa observándose una reducción en la plataforma de producción de petróleo, que ha contribuido al menor crecimiento de la producción industrial. Por su parte, la inversión sigue presentando una recuperación moderada, al tiempo que algunos de los indicadores más relevantes relacionados con el consumo continúan mostrando poco vigor".
Respecto a la inflación, Banxico subrayó que hasta ahora las expectativas para el cierre de 2015 han disminuido, mientras que aquéllas para horizontes de mediano y largo plazo permanecen ancladas.