Economía

Banxico no puede seguir pasivamente la política monetaria de Fed: Carstens

El gobernador del Banco de México también señaló que la inflación de México podría cerrar el año por encima del objetivo del 3 por ciento del banco central, debido al alza de los precios de la gasolina determinados por el Gobierno.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dijo el jueves que no se puede seguir pasivamente la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Carstens realizó sus declaraciones luego de que la Junta de Gobierno del Banco de México decidió aumentar en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 4.25 por ciento.

"No podemos seguir pasivamente la política de la Reserva Federal", dijo Carstens durante una entrevista radiofónica.

Luego de la inesperada victoria en Reino Unido de la campaña para abandonar la Unión Europea (UE), muchos economistas y analistas esperan que la Fed mantenga su tasa estable hasta fin de año, o incluso por más tiempo, mientras se negocian los términos de la salida del bloque y se analiza el impacto sobre el comercio global, la inversión y el tipo de cambio.

"Ellos son un refugio de valor", agregó.

Carstens también señaló que la inflación de México podría cerrar el año por encima del objetivo del 3 por ciento del banco central debido al alza de los precios de la gasolina determinados por el Gobierno.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México anunció el aumento del precio del combustible para julio, una medida que se podría extender en los meses siguientes.

"Lo que sí estamos viendo es una tendencia muy gradual a la alza en la inflación con el ajuste que se está dando en gasolina. Esto nos podría llevar al cierre del año por arriba del tres (por ciento)", dijo Carstens en la misma entrevista.

También lee: