Economía

Banobras plantea incrementar su saldo a 338 mil mdp para 2014

Banobras tiene como objetivo para 2014 incrementar su cartera, con lo que ésta aumentará en un 15 por ciento en comparación al ciere de 2013 y así generar financiamiento e inversión en proyectos de de infraestructura social y de alto impacto de estados y municipios.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) estableció como meta un saldo de 338 mil millones de pesos en crédito directo e inducido para este año, dentro de su Programa Institucional 2014-2018.

Este objetivo aumentará un 15 por ciento en su cartera respecto al cierre del año anterior y en línea con el interés del gobierno federal de generar el financiamiento e inversión en infraestructura.

En un comunicado, Banobras destacó que los nuevos objetivos y metas del banco de desarrollo reflejan lo aprobado en la reforma financiera, para propiciar financiamiento e inversión, públicos y privados, en proyectos de infraestructura social y de alto impacto de estados y municipios.

Así, detalla, la institución promoverá la participación de la banca comercial en el financiamiento de proyectos de infraestructura con fuente de pago propia, es decir, los desarrollados por el sector privado a través de concesiones, contratos de obra pública o de prestación de servicios públicos.

Ello, agrega, con al menos 60 por ciento de los créditos otorgados, con lo que se impulsa al financiamiento por parte del sector privado en las obras de infraestructura que requiere el país.

Se prevé, además, que el monto emitido en el mercado de capitales en proyectos de infraestructura, impulsado por el banco, alcance a finales de 2014 un total de siete mil 500 millones de pesos.

Otra meta es incorporar al sistema financiero a municipios no atendidos por la banca comercial, para ello determinó brindar financiamiento durante 2014 a 200 nuevos municipios que se sumarán a los 139 que fueron acreditados el año anterior.

Así como trabajar con alrededor de 359 administraciones locales con sus programas de Modernización Catastral, Modernización de Organismos Operadores de Agua, Eficiencia Energética en Alumbrado Público, Banco de Proyectos y capacitaciones.

Lo que resulta significativo si se toma en cuenta que el año pasado fueron atendidos 121 municipios, es decir, habrá un incremento de casi 200 por ciento durante este año.

También lee: