CIUDAD DE MÉXICO.- Abraham Zamora Torres, nuevo director de Banobras, tendrá a su cargo la coordinación para la creación de las tres Zonas Económicas Especiales, recientemente anunciadas por el ejecutivo federal, y que contemplan desarrollarse en el Corredor Interoceánico de Tehuantepec, Puerto Chiapas y municipios colindantes al Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray.
Lo anterior con el objetivo de impulsar la economía en estas regiones donde no se han vislumbrado efectos positivos derivados de la apertura económica de México.
"Desde la firma del TLCAN, el PIB de los estados fronterizos del corredor del Bajío por habitante ha crecido casi 40 por ciento, en esos 20 años, el ingreso por habitante en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero prácticamente no ha cambiado".
Por lo que, para un desarrollo equitativo se requiere del despliegue, por parte del federal, de "una política distinta para el sur. Una política para integrar al sur del país, a las zonas más pobres del país al desarrollo, a la globalización y a la economía de mercado", dijo Videgaray en la presentación del nuevo director.
Asimismo la dirección de Banobras, debe actuar con rigor para fomentar la responsabilidad hacendaria, sustentabilidad fiscal de los estados y municipios, esto con un manejo prudencial del balance de esta institución financiera y contribuir al desarrollo del país a través de apoyo a la infraestructura, dijo el titular de la SHCP.
TRAYECTORIA
Zamora es licenciado en Economía por el ITAM; desde 2013 se desempeñaba como titular de la Unidad de Productividad Económica de la SHCP, cuenta con maestrías en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de Columbia y en Economía Política por la Universidad de Essex.
"Desde hace muchos años Abraham tiene vinculación directa con el tema de infraestructura, fue parte fundamental para la reestructura del FARAC. Tiene experiencia en el desarrollo de políticas públicas para democratizar la productividad en todos los sectores, conociendo su trayectoria estoy seguro que desempeñará muy bien su trabajo", dijo Videgaray en compañía del subsecretario Fernando Aportela.
Cabe destacar que Alfredo del Mazo, ahora en busca de ser diputado federal, fue quien se desempeñó como director de Banobras los dos primeros años de la administración del actual gobierno federal, periodo en el que, de acuerdo a Videgaray, el crédito que otorga Banobras creció casi 40 por ciento.
Esta institución es la más grande dentro de la banca de desarrollo, medida por cartera de crédito del país. En el lugar de Zamora, quedó Ernesto López Córdova.