CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer semestre del año, la banca en México registró utilidades por 46 mil millones de pesos, una disminución de 11.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, si no se toman en cuenta el ingreso extraordinario por 11 mil millones de pesos de la venta de Activos que realizó BBVA Bancomer a Banorte en el primer semestre de 2013 por la Afore, la utilidad neta de los bancos registraría un aumento de 13 por ciento, según informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
De acuerdo con la Comisión, cuatro instituciones han incumplido con la entrega de información o bien, sus datos tienen inconsistencias, como fue el caso de Interacciones que incumplió con los requerimientos mínimos de calidad establecida relativa a la cartera de crédito, por lo que se calificó con foco amarillo.
En el caso de Monex, también tiene calificación amarilla debido a que no cumplió con requisitos de calidad referente a la consolidación de los estados financieros del banco con subsidiarias.
En relación con los saldos enterados en los reportes de situación financiera y los que se obtienen con la información a detalle de cada crédito, se identificación dos bancos con inconsistencias, Scotiabank y BBVA Bancomer.
Al banco de origen canadiense se le asignó una calificación en rojo debido a que no entregó información en los plazos establecidos por la ley.
Mientras que BBVA Bancomer tenía inconsistencia de saldos de la cartera de vivienda, por lo que se evaluó con amarillo por presentar una diferencia absoluta mayor al 0.25 por ciento.