Economía

Avanzan acuerdos de Argentina con tenedores de bonos

El gobierno de Mauricio Macri alcanzó un acuerdo con los fondos Lightwater Copr, Old Castle Holdings, VR Capital, Procella Holdings y Capital Ventures International, por 250 millones de dólares y 185 millones de euros.

Argentina alcanzó un acuerdo con varios bonistas por montos de 250 millones de dólares y 185 millones de euros, dijo ayer un mediador asignado por una corte en Nueva York.

El mediador, Daniel Pollack, anunció el acuerdo ayer en un comunicado, lo cual significa que el país sudamericano ha zanjado reclamaciones por poco más de mil 500 millones de dólares.

Se trata de los fondos Lightwater Corp, Old Castle Holdings, VR Capital, Procella Holdings y Capital Ventures International, donde los primeros dos fueron los fondos iniciales que demandaron al país sudamericano ante el despacho del juez Thomas Griesa.

Hace varias semanas, Argentina dijo que tenía previsto pagar 6 mil 500 millones de dólares para liquidar reclamaciones por unos 10 mil millones de dólares que presentaron acreedores, incluidos fondos de cobertura estadounidenses.

Los tenedores de bonos rehusaron canjear sus documentos por otros a los que se aplicaría una gran quita cuando Argentina les presentó esa opción en 2005 y 2010. Los inconformes fueron a tribunales y han ganado juicios.

Después de la elección del nuevo presidente, Argentina comenzó a resolver las reclamaciones en lugar de impugnarlas en los tribunales.

La crisis de la deuda de Argentina comenzó en 2001 cuando el país incurrió en impago de bonos por 100 mil millones de dólares.

También lee: