Si se cancelaran los seguros de vida y salud para funcionarios de gobierno, como parte de la política de austeridad del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el sector podría enfrentarlo, de acuerdo con Fitch Ratings.
"Queda por verse cómo y en qué medida, la industria mexicana de seguros se verá afectada por el entorno macroeconómico de México y el cambio de gobierno dadas las recientes elecciones. No obstante, el sector debería ser resistente a estos desafíos, dado el suficiente capital y reservas", destacó la calificadora en un reporte.
En caso de condiciones económicas estresadas, más allá de los escenarios base y teniendo en cuenta los anuncios políticos recientes, Fitch considera que estos riesgos son manejables, incluso para las instituciones más afectadas por los riesgos políticos económicos.
Fitch cree que el riesgo de liquidez por cancelaciones de pólizas y posibles retiros de ahorros es un riesgo principal a la baja para las aseguradoras mexicanas, lo que podría afectar el crecimiento de las primas y los niveles de reserva. Sin embargo, las tendencias de crecimiento del sector de seguros mexicano están dentro de las expectativas de la calificadora.
El reporte asegura que si bien los recortes en gastos de seguros médicos y de vida representan aproximadamente el 2 por ciento de las primas del sector, podría reducir los beneficios adicionales, como el seguro individual de separación (SSI).
El SSI permite que las contribuciones individuales sean igualadas por el empleador, lo que podría sumar aproximadamente 2.5 mil millones en reservas. No obstante, aunque no se ha realizado ni potencialmente cuantificado ningún anuncio oficial, si se implementa, Fitch no espera cambios en las calificaciones o perspectivas de las entidades calificadas.