CIUDAD DE MÉXICO.- El año pasado, el sector asegurador pagó cerca de 187 mil millones de pesos en indemnizaciones, lo que representó un incremento de 18.9 por ciento con respecto a 2012, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En el reporte de resultados del sector asegurador, correspondientes al cuarto trimestre de 2013, indica que esta industria representa 2.08 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
En un comunicado, el organismo señala que el sector tuvo un crecimiento en primas de 10.7 por ciento en términos nominales, lo que se traduce en 6.5 por ciento en términos reales.
Para la AMIS, el comportamiento global del sector obedece principalmente a los incrementos por operaciones de vida, pensiones, accidentes y enfermedades durante ese año, mientras que en el ramo de autos también se presentó un crecimiento positivo, pero más modesto.
Al cuarto trimestre de 2013, la operación de pensiones registró un crecimiento de 14 por ciento en términos nominales, derivado principalmente del alza de 4.97 por ciento en el número de pensiones otorgadas.
El rubro de vida presentó un incremento de 11.1 por ciento en términos nominales del crecimiento de seguros individuales, el cual fue de 13.3 por ciento.
En la operación de accidentes y enfermedades se muestra un crecimiento en términos nominales de 13.1 por ciento y destacó el incremento de 88.6 por ciento en términos nominales de los seguros de salud, resultado de la venta de nuevos productos.
INCREMENTOS
En el caso de automóviles se observó un crecimiento en términos nominales de 5.9 por ciento, que representa un ligero freno respecto al ritmo de crecimiento presentado durante los dos últimos años, por arriba de 11 por ciento.
La operación de daños (sin autos) presentó un crecimiento de 12.6 por ciento en términos nominales, lo cual se derivó de la renovación de la póliza bianual de Seguros Generales de Daños de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al realizar el ajuste de las primas a un comportamiento anual, el incremento en la operación de daños (sin autos) es de 1.1 por ciento nominal, puntualiza la AMIS.
Durante este año se presentó un crecimiento en la comercialización de algunos productos, entre los que se encuentran el seguro de protección de robo en cajeros automáticos y seguro de hogar.
Las inversiones del sector tuvieron un crecimiento de 9.3 por ciento respecto a diciembre de 2012; mientras que al cierre de 2013 se tienen acumulados 166 mil millones de pesos, lo que garantiza los pagos a los asegurados al duplicar el monto exigido por la regulación mexicana.
Recaredo Arias, director general de la AMIS, señalo que "el sector asegurador está comprometido para indemnizar a los usuarios de seguros y sin duda, el seguro es la herramienta más eficaz para prevenir y atender eventualidades".