Economía

Alertan riesgos a la baja para el crecimiento económico de México por Brexit

La salida del Reino Unido de la Unión Europea provocará un menor crecimiento en la zona, así como en Estados Unidos, lo cual le pone riesgos a la baja para el crecimiento de México, según Carlos Capistrán, economista en jefe de Bank of America Merrill Lynch.

No sólo se espera más volatilidad financiera en los mercados por la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), sino también posiblemente un menor crecimiento económico en México a pesar de su baja exposición con la isla.

De acuerdo con Carlos Capistrán, economista en jefe de Bank of America Merrill Lynch, el Brexit va a generar una recesión en Reino Unido, lo que a su vez provocará un menor crecimiento en la Unión Europea así como en Estados Unidos, y todo esto le pone riesgos a la baja para el pronóstico de crecimiento para México.

El economista señaló en entrevista con El Financiero que por el momento no han movido sus pronósticos para la economía nacional, pues siguen esperando un crecimiento del PIB de 2.3 por ciento para este año y 2.5 para el próximo año.

Sin embargo, comentó que con el recorte adicional al gasto público que anunció este viernes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de 31 mil 715 millones de pesos, también podría tener un efecto de desacelerar el crecimiento económico del país.

"Creemos que los riesgos están a la baja. Creemos que esta salida de Reino Unido de la Unión Europea genera bastante incertidumbre y eso afectará la inversión y el comercio en México y a nivel global", aseveró.

También lee: