Economía

Afores requerirán reconocimiento de voz y huellas en los traspasos

A partir de mayo próximo, todas las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro deberán anexar en los expedientes de sus clientes la toma de datos biométricos, como las huellas digitales y reconocimiento de voz.

La toma datos biométricos, como son las huellas digitales y reconocimiento de voz, serán dos de los elementos que todas las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) deberán incluir en los expediente de sus afiliados a partir de mayo de 2016.

En los próximos cinco años la Consar tiene previsto que se incorporen alrededor de 35 millones de trabajadores con sus expedientes completos, que incluirán las huellas digitales y su voz.

Carlos Marmolejo, vicepresidente de Operaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), explicó que el próximo año será clave y muy importante para el sistema de las Afores, pues se iniciarán las operaciones en firme de las innovaciones tecnológicas, como es el Expediente Simplificado Único.

En entrevista con El Financiero, detalló que a partir de mayo, uno de los servicios que requerirán ya la huella digital y reconocimiento de voz serán los traspasos de las cuentas de los trabajadores en el Sistema de Ahorro para el Retiro.

"Será el primer servicio que se inicie, los registros se firmarán en esa fecha con huella digitales de manera biométrica y serán procesados en la base de datos nacional en donde tenemos los datos de 54 millones de trabajadores en donde se irán incorporando las huellas y la voz de los trabajadores".

En esa fecha, los traspasos además de firmar y poner huellas digitales, también confirmarán con su voz la operación, diciendo en qué Afore están y a cuál se desean cambiar. "Queremos dar plena certeza las operaciones el próximo año para evitar cualquier suplantación de identidad, evitar que un promotor pueda cambiar a los trabajadores sin su consentimiento y lo más importante es que será una operación fácil y sin costo para ellos".

LA MECÁNICA

Hay más de 45 mil promotores en las calles que ahora con sus laptops y tablets, más el lector de las huellas digitales, visitarán a los trabajadores. Ya no necesitarán copias de los documentos, todo será almacenado de forma electrónica y firma con la huella digital con lo cual la información estará centrada en la base nacional del SAR.

Al año hay cerca de 6.5 millones de servicios como son modificaciones de domicilios, retiros de desempleo, matrimonio, aportaciones, todas esas personas que acudan a un servicio de su Afore les serán tomados sus datos biométricos, indicó.

En el caso de que haya personas con el mismo nombre se actualizará sus datos y las personas que intenten hacerse pasar por otra serán boletinadas en una lista especial para que hagan una aclaración, pues se bloqueará cualquier proceso que quieran realizar.

La incorporación será de manera paulatina para no colapsar el sistema, pero el objetivo es que para todos los servicios que se realicen sean tomados los datos biométricos a partir de mayo del próximo año, detalló el funcionario.

También lee: