Economía

Advierten asignaturas pendientes en la banca como solvencia y liquidez

Durante la 79 Convención Bancaria, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, enfatizó que la inclusión financiera y el uso de medios electrónicos de pago aún son tareas pendientes para este sector.

A pesar de los logros de la banca persisten asignaturas pendientes que cumplir como mantener la solvencia y liquidez del sistema, continuar con la inclusión financiera, invertir más en las nuevas tecnologías y fomentar el uso de medios electrónicos de pago, señaló Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Durante la inauguración de la 79° Convención Bancaria, indicó que para que el sistema financiero siga siendo una de las fortalezas de la economía mexicana se debe mantener su solvencia y liquidez.

Ante el jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, el representante de los banqueros expuso los logros del sistema alcanzados en el último año en materia de expansión del crédito total, a un ritmo equivalente a 5.2 veces el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

"Esto ubica a la banca del país en el mejor ciclo en los últimos cien años y este crecimiento es sostenido porque el sistema financiero está bien capitalizado, el otorgamiento del crédito está bajo condiciones sanas y existe estabilidad macroeconómica", señaló.

Explicó que la banca pasa hoy por un lapso positivo que inició desde el 2000, porque es la etapa más larga y dinámica en la expansión crediticia con un crecimiento de 3.8 veces el avance del PIB en promedio en ese tiempo.

A nivel internacional la banca mexicana se distingue al compararse favorablemente con países latinoamericanos como Brasil y Colombia, además de superar a naciones como España, Francia y Estados Unidos.

Robles identificó entre los factores que sostienen el crecimiento del ciclo crediticio el buen nivel de capitalización de la banca, el otorgamiento del crédito sano y un entorno de estabilidad macro, "fundamental para el desarrollo económico de un país", apuntó.

Aeguró que las instituciones crediticias tienen una baja exposición en créditos con proveedores de Pemex y que confía en que la petrolera podrá salir adelante de la difícil situación que atraviesa.

Reconoció que el gobierno y las autoridades correspondientes pusieron un programa en marcha para pagar los adeudos que ayudará a solucionar la situación de esos acreedores.

También lee: