LISBOA.- La decisión del Banco de México de reducir su tasa de referencia del 3.5 al 3 por ciento es acertada y oportuna, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
"Es una decisión acertada porque es consistente con el objetivo de mantener la inflación dentro del rango del Banco de México en un momento en que la inflación está retrocediendo para beneficio de los consumidores mexicanos", argumentó.
De acuerdo con el funcionario, las expectativas de inflación se mantienen sólidamente ancladas en torno al objetivo del propio banco central.
El tener menores tasas de interés reduce el costo del dinero y facilita el que haya una mayor actividad económica
Entrevistado en el marco de la gira que realiza el presidente Enrique Peña Nieto a Portugal, recordó que una de las variables que beneficia el tener expectativas inflacionarias hacia la baja es la decisión que ha confirmado el Ejecutivo federal de que a partir del próximo año los precios de las gasolinas únicamente se incrementen conforme a la meta inflacionaria.
Señaló que esto contribuye a tener expectativas de inflación más baja en los años subsecuentes.
El responsable de las finanzas públicas del país consideró además que la decisión del Banxico es una decisión oportuna porque alentará el crecimiento económico.
"El tener menores tasas de interés reduce el costo del dinero y facilita el que haya una mayor actividad económica, más liquidez en la economía y mayores inversiones", aseveró.
Por lo tanto, reiteró, es una decisión responsable, acertada y oportuna que ha tomado la junta de gobierno del banco central.
"Es una decisión correcta, es una decisión oportuna, es consistente además con lo que están haciendo otros bancos del mundo. Ayer vimos cómo aquí en Europa, el banco central europeo tomó decisiones reduciendo sus tasas de interés y otras medidas no convencionales de estímulo a la economía.
"Y el Banco de México está actuando con una gran responsabilidad y con oportunidad, insisto, en consistencia con el objetivo inflacionario que es el mandato constitucional que tiene Banco de México, pero haciéndolo en un momento en el cual la baja de la inflación y de las expectativas inflacionarias permite tener una tasa de interés más baja que, sin duda alguna, contribuye a acelerar el crecimiento económico", añadió.