Economía

Samuel García anuncia inversión de mil mdd de Nvidia en NL; empresa de IA lo desmiente

Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció también la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial.

alt default
Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció una mega inversión de Nvidia para crear un Centro de Datos. (Especial: El Financiero | Cuartoscuro)

Pasó lo mismo que con la fábrica de Tesla: Samuel García, gobernador de Nuevo León, anunció una inversión de mil millones de dólares de Nvidia en la entidad para el primer Green Data Center en una alianza de Nvidia con CIPRE Holding.

Nuevo León se va a convertir en el hub de inteligencia artificial y qué mejor que con este gran anuncio, de una inversión histórica de un billón de dólares (mil millones de dólares) en Nuevo León, del primer Green Data Center. Eso nos tiene muy emocionados. Y para acompañar la inversión, hoy también anunciamos la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial”, dijo a los medios en el marco de la inauguración del evento AI + México este miércoles 12 de noviembre.

El plan para desarrollarse como hub de IA considera varias etapas en las que están involucrados el Gobierno de Nuevo León para un ‘Digital Hall’, con la secretaría de Economía de Marcelo Ebrard para consolidar el nuevo clúster de IA, y con la parte académica en colaboración con la Universidad de Nuevo León y el Tec de Monterrey.

“El mensaje es que el primero llega a Nuevo León, yo espero que lleguen muchos al país, que en todo el país haya bastante apuesta a las tecnologías del futuro, pero muy contentos que Nvidia, CIPRE y todos los del consorcio, anuncien que Nuevo León es el epicentro del nearshoring y el motor económico de México”, destacó.

Nvidia desmiente anuncio de Samuel García

No obstante, tras el anuncio del gobernador Samuel García, Nvidia emitió un comunicado y negó que vaya a hacer una inversión millonaria en Nuevo León.

“NVIDIA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en México y en toda América Latina (...). Se aclara que NVIDIA no realizará inversiones financieras en Nuevo León. El apoyo de la compañía a la transformación digital y al progreso tecnológico latinoamericano se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento“, indica un comunicado de la compañía fechado a este 12 de noviembre.


Apenas el 29 de octubre pasado, Nvidia alcanzó un valor de mercado histórico de 5 billones de dólares, impulsada por una oleada de acuerdos del director ejecutivo, Jensen Huang.

Habían transcurrido apenas cuatro meses desde que Nvidia superó la barrera de los 4 billones de dólares. El repunte de la compañía se aceleró a medida que Huang cerró nuevos acuerdos para suministrar chips a empresas como Nokia Oyj, Samsung Electronics y Hyundai.

IA dará empujón del 25% a la IED anual en México: CCE

La inteligencia artificial será el motor que impulse la inversión hacia México al añadir al menos 9 mil millones de dólares adicionales con lo que se alcanzaría un repunte de 25 por ciento en Inversión Extranjera Directa (IED) anual, a la vez que las empresas del país contarán con herramientas para elevar su productividad, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al inaugurar el evento México IA+-

“Con 9 mil millones de dólares adicionales que este sector pretende inyectar al país, alcanzaremos un 25 por ciento más en inversión extranjera directa anual, y llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un 1 por ciento del PIB”, apuntó.

México enfrenta desafíos económicos determinantes para su desarrollo futuro, reconoció el dirigente empresarial y depositó en el desarrollo de las nuevas tecnologías como la IA, la oportunidad de contar con herramientas que agilizan y multiplican la orientación para la toma de decisiones corporativas.

“Con este proyecto de México IA+, inversión acelerada, pretendemos convertir a nuestro país en un centro integral de inteligencia artificial, que fomente la participación en este proyecto de empresas administradoras de servicios digitales, talento innovador, centros de datos, entre otros rubros”, puntualizó.

Con información de Bloomberg.

También lee:

whastapp