El Sindicato Minero, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, acusó directamente a Grupo México, propiedad de Germán Larrea, de mantener prácticas inseguras que derivaron en la muerte de dos trabajadores en la mina Buenavista del Cobre.
“Grupo México comete homicidios industriales al mantener prácticas laborales que ponen en riesgo la vida de sus trabajadores, priorizando la producción y la ganancia sobre la seguridad y la dignidad humana”, denunció la organización sindical.
El pasado 24 de octubre, el colapso de una estructura en la mina Buenavista del Cobre, ubicada en Cananea, Sonora, dejó sin vida a Roberto Alonso Gil Navarro y Manuel Reyes Moroyoqui, cuyos cuerpos fueron rescatados horas después por las brigadas de seguridad de la mina.
De acuerdo con los primeros informes, el siniestro ocurrió el pasado 24 de octubre durante labores operativas y habría sido provocado por el colapso de una estructura en un área de extracción en la mina Buenavista del Cobre.
Al respecto, el Sindicato Minero acusó a la mina de Germán Larrea de una falta de transparencia de la ausencia de responsabilidad institucional para atender el caso, toda vez que, aunque la minera ofreció “condolencias” y “respaldo a las familias”, aún no ha detallado las circunstancias del siniestro ni los protocolos de seguridad implementados.
“No ha transparentado las condiciones en las que se encontraban los compañeros al momento del siniestro, ni ha asumido responsabilidad alguna por las fallas en sus protocolos de seguridad industrial”, subrayó la organización encabezada por el también diputado Napoleón Gómez Urrutia.
El Sindicato Minero afirmó que este caso se suma al historial de conflictos laborales y ambientales que han marcado a la compañía en las últimas dos décadas.
En 2014, la minera fue responsable del vertido de más de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Sonora y Bacanuchi, considerado el peor desastre ambiental en la historia del sector en México.
“Hoy, once años después, la impunidad y la negligencia continúan siendo parte de su modo de operar. Mientras los trabajadores entregan su vida en las minas, los responsables siguen acumulando fortunas a costa de la salud, el medio ambiente y la vida obrera”, advirtió el Sindicato Minero.
Con lo anterior, el gremio exigió a las autoridades federales y estatales una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables, al tiempo que manifestó su solidaridad con las familias de los trabajadores que perdieron la vida en la mina Buenavista del Cobre.
Descalifican a Sindicato Minero
Una fuente de Grupo México descalificó la postura del organismo encabezado por Napoleón Gómez Urrutia y afirmó que al interior de la mina de Buenavista del Cobre no colapsó ninguna estructura, toda vez que, dijo, los trabajadores y la propia empresa siguen todos los protocolos de seguridad.
“No sorprende a nadie otro comunicado oportunista y lleno de falsedades del sindicato minero. Ningún colapso alguno de estructuras existió y como se dijo en el comunicado, las circunstancias del accidente son motivo de investigaciones por parte de autoridades y de la propia empresa”, dijo a El Financiero una fuente de Grupo México.
Agregaron que por respeto a las investigaciones que se están realizando, pero, sobre todo, por respeto a las personas fallecidas y a sus familias, esas circunstancias no se han hecho ni se harán públicas.
“Los resultados de esas indagatorias servirán en su momento para deslindar eventuales responsabilidades. Reiteramos las prácticas seguras en las operaciones, con base en los protocolos establecidos para ese efecto”, añadió la fuente.







