El sector manufacturero y exportador del país debe defender la soberanía nacional y los intereses productivos de México en el marco de la próxima revisión del T-MEC, señaló Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, quien además pidió elevar las inversiones para el próximo año.
Durante su participación en la Convención Nacional de Index 2025, Gómez enfatizó que la revisión del acuerdo comercial en 2026 “será uno de los procesos más paradigmáticos para el país” y que la voz del sector productivo será fundamental para proteger los intereses nacionales y la integración regional de Norteamérica.
“En los próximos 12 meses entramos a quizá una de las revisiones más paradigmáticas para el país. Es la revisión del tratado de libre comercio, y en esta revisión es importantísimo contar con la industria, no solo para las opiniones técnicas y la defensa de intereses nacionales, sino para que se pueda defender la soberanía del país y la prosperidad de la región de Norteamérica”, afirmó.
La funcionaria subrayó que el país ya ocupa posiciones clave en el comercio global: primer lugar en exportación de vehículos pesados, cuarto en autopartes, quinto en vehículos ligeros, noveno en aeroespacial y cuarto en dispositivos médicos.
“Entrando a esta negociación sabemos que va a haber olas, pero también sabemos que somos campeones del surf. En México las empresas no se rinden, en México las empresas no se salen y en México las empresas siguen apostando por un país que nunca los va a defraudar”, dijo.
¿Cuál es la meta que Altagracia Gómez pone a las empresas sobre la IP?
Entre los objetivos inmediatos, Gómez mencionó elevar la inversión nacional al 25 por ciento del PIB en 2026, incrementar en 15 por ciento el valor agregado en las cadenas globales de suministro y lograr que el 50 por ciento del consumo nacional en sectores tradicionales como calzado, textiles y muebles provenga de producción mexicana.
“Es momento de empezar a invertir en México, de ampliar sus plantas laborales, de apostar por la creación de empleo y de valor en el país”, agregó.