Economía

El peso tendrá ‘su Navidad’ sobre el dólar: Encuesta Citi proyecta cierre positivo de 2025

Algunos consultados en la encuesta Citi de Expectativas inclusive proyectan que el peso cerraría 2025 sobre el techo de las 18 unidades por dólar.

alt default
El peso tendrá un cierre de año fuerte frente al dólar, según expertos. (Fotoarte El Financiero)

El panorama del tipo de cambio para el peso mexicano se vislumbra positivo en la más reciente encuesta Citi de Expectativas, pues se espera que se ubique en 19 pesos por dólar al cierre de este año, luego de que se contemplara su nivel en 19.26 unidades por billete verde.

Incluso 18 participantes contemplan que podría ubicarse por debajo de dicho nivel. Por ejemplo, XP Investments y Barclays proyectan que cerrará el año en 18 pesos por dólar; mientras que, por el contrario, Morgan Stanley lo prevé en hasta 20.55 pesos por dólar y Mifel en 19.87 unidades.

“Para el cierre de 2026, las expectativas del peso frente al dólar se redujeron a 19.50 desde 19.87 en comparación con la encuesta previa”, indicó. Para el próximo año, los participantes más optimistas fueron BNP Paribas y HSBC, con 18 pesos por dólar, y los más pesimistas sobre el comportamiento del tipo de cambio fueron Mifel y Masari Casa de Bolsa, con proyecciones de 20.64 y 20.60 unidades, respectivamente.

¿Cuál es el pronóstico de la inflación?

Otro indicador que tuvo cambios dentro de la encuesta Citi de Expectativas fue la inflación. En este caso, la mediana de la proyección del indicador general para el cierre de 2025 disminuyó ligeramente a 3.96 por ciento, desde 3.99 por ciento previsto anteriormente.

Sin embargo, para el componente subyacente aumentó a 4.20 por ciento desde 4.12 por ciento. Para el cierre de 2026, la mediana de la expectativa general aumentó ligeramente a 3.80 por ciento, desde 3.79 por ciento; mientras que la mediana de la estimación de la inflación subyacente se incrementó a 3.78 por ciento, desde 3.70 por ciento.

Los recortes de tasa de Banxico

No obstante dichos ajustes a las previsiones de inflación, los 39 participantes de la encuesta esperan que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico) sea un recorte de 25 puntos base en la reunión de noviembre.


“La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria al cierre de 2025 se mantiene en 7.00 por ciento como en la encuesta anterior. Para el cierre de 2026, la mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50 por ciento desde la última encuesta, con estimaciones que van de 6.0 por ciento a 7.0 por ciento”.

Finalmente, la mediana de la estimación de crecimiento para la economía mexicana se mantuvo en 0.5 por ciento, con estimaciones que van de -0.1 por ciento a 1.0 por ciento. “Para 2026, se mantuvo en 1.3 por ciento en comparación con la encuesta anterior”, concluyó.

También lee: