Las exportaciones en el segundo trimestre aumentaron 5.2 por ciento anual, su mayor crecimiento desde el cuarto trimestre de 2024, impulsadas por el sector de manufacturas de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las exportaciones de la industria manufacturera aumentaron 7.2 por ciento anual en el segundo cuarto del año, su mayor variación al alza desde el primer trimestre de 2023, conforme a los datos de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF).
Por subsector de actividad económica, entre los más destacados al alza en las exportaciones de la industria manufacturera se ubicaron, la fabricación de equipo de cómputo, componentes y accesorios eléctricos con el 69.3 por ciento anual; la fabricación de maquinaria y equipo con 36.6 por ciento; la industria del papel con 25.3 por ciento; la fabricación de muebles, colchones y persianas con 16.9 por ciento.
Entre los que registraron contracciones se ubicaron, la industria química con 3.8 por ciento anual y la fabricación de prendas de vestir con 1.7 por ciento.
Por su parte el sector de minería, se contrajo 11.5 por ciento anual, sumando 2 trimestre a la baja.
Por su lado, el sector de la agricultura observó un descenso del 15.6 por ciento anual, su mayor declive desde el tercer trimestre de 2024.
Quintana Roo fue el estado que mayor crecimiento observó en sus exportaciones con el 50.7 por ciento anual, seguido de este, Chihuahua registró un ascenso del 43.2 por ciento, Jalisco 40.9 por ciento, Zacatecas 37.1 por ciento y Colima 23.3 por ciento.
En contraparte, los que mayores retrocesos anuales fueron, Tabasco con 35.3 por ciento, Campeche con 33.3 por ciento, Guerrero con 29.9 por ciento y Oaxaca con 22.3 por ciento.