Economía

¿Banxico recortará más su tasa en septiembre? Analistas esperan que sí, según Encuesta de Citi

Especialistas consultados por Citi consideraron que el PIB de México cerrará en 0.5 por ciento en 2025.

alt default
Especialistas esperan que el Banxico recorte más su tasa en 2025. (Bloomberg)

El consenso de analistas contempla que el Banco de México (Banxico) continuará con la flexibilización monetaria, ya que redujeron el nivel de la tasa de interés de referencia para finales de este año y el próximo, de acuerdo con la más reciente Encuesta Citi México de Expectativas.

Según el documento, de 41 participantes, 40 esperan un recorte de 25 puntos base en la reunión programada para el 25 de septiembre próximo. Solo uno, Thorne & Associates, lo prevé para 2026. La tasa del Banxico actualmente se encuentra en 7.75 por ciento.

“La mediana de las previsiones para la tasa de política monetaria para finales de 2025 se redujo a 7.25 por ciento desde 7.50 por ciento, con estimaciones que van desde 7.00 por ciento a 7.50 por ciento”, aclaró la encuesta.

En BBVA, Banorte, Barclays, CIBanco, Credicorp Capital, Masari Casa de Bolsa, Monex, Morgan Stanley, Natixis, Valmex, Vector y XP Investments consideran que incluso podría cerrar la tasa en un nivel de 7.0 por ciento. Por el contrario, 11 participantes esperan que los movimientos concluyan con el ajuste esperado en septiembre, a 7.50 por ciento.

“Para finales de 2026, la mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se redujo a 6.50 por ciento desde 6.75 por ciento en la encuesta anterior, con estimaciones que van desde 6.25 por ciento a 7.25 por ciento”, indicó la Encuesta Citi México de Expectativas.

Sobre la inflación de México, las proyecciones para el indicador general para finales de 2025 se mantuvieron en 4.0 por ciento; mientras que para el componente subyacente se quedó en 4.10 por ciento como en la encuesta previa.


Para finales de 2026, la mediana de las previsiones de inflación general se redujo marginalmente a 3.75 por ciento desde 3.76 por ciento. En tanto, para la subyacente se mantuvo en 3.70 por ciento.

Analistas elevan pronóstico para el PIB de México

Por otro lado, los analistas ajustaron las expectativas para el crecimiento de la economía mexicana. Ahora esperan que cierre 2025 en 0.5 por ciento, desde 0.4 por ciento plasmado en la encuesta anterior, con estimaciones que van desde -0.1 por ciento a 0.8 por ciento.“Para 2026, se mantuvo en 1.4 por ciento en comparación con la encuesta anterior”.

Finalmente, sobre el tipo de cambio se mostró que si bien el consenso sigue con la proyección de que finalizará 2025 en un nivel de 19.50 pesos por dólar, para el cierre del 2026 se redujo la expectativa a 20.00 unidades desde 20.16 pesos por billete verde que se esperaba en la encuesta anterior.

También lee: