Economía

Ojo aquí, Banxico: Inflación se desacelera más de lo previsto en primera quincena de agosto

La inflación subyacente, que el subgobernador Jonathan Heath dijo que está siendo ‘subestimada’, aceleró ligeramente en la primera quincena de agosto.

alt default
Especialistas consultados por Bloomberg esperaban que la inflación en la primera quincena de agosto se ubicará en 3.63 por ciento. (Cuartoscuro | Magdalena Montiel Velázquez)

La inflación en México en la primera quincena de agosto fue menor de la esperada después de que el Banxico desaceleró el ritmo de sus recortes a la tasa, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía este viernes 22 de agosto.

Los precios al consumidor aumentaron 3.49 por ciento con respecto al año anterior, por debajo de todos los pronósticos de una encuesta de Bloomberg que tenía una estimación mediana del 3.63 por ciento.

La inflación subyacente, muy vigilada por el subgobernador Jonathan Heath y que excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles, pasó de 4.21 desde 4.22 por ciento de finales de julio.

¿Por qué la inflación es ‘vigilada’ por el Banco de México?

Banxico tiene como objetivo una inflación de 3 por ciento, con un rango de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

A principios de este mes, la Junta de Gobierno redujo su campaña de flexibilización para lograr una reducción de la tasa de interés de un cuarto de punto, tras cuatro recortes consecutivos de 50 puntos.

Las autoridades, lideradas por la gobernadora Victoria Rodríguez, han recortado la tasa de interés clave en 350 puntos básicos —incluyendo nueve reducciones consecutivas en total— hasta el 7.75 por ciento actual.


Esta reducción menor se produjo en un momento de desaceleración del crecimiento en la segunda economía más grande de América Latina, y mientras la inflación general se ha ido enfriando, incluso cuando las lecturas subyacentes se mantienen persistentemente por encima del límite superior del rango objetivo.

La decisión estuvo dividida, y Jonathan Heath votó por pausar el ciclo de flexibilización. La Junta de Gobierno del Banxico afirmó que evaluará nuevos ajustes a la tasa de referencia, considerando “los efectos de todos los determinantes de la inflación”.

El Banxico elevó ligeramente su pronóstico de inflación subyacente para el resto de este año y el primer trimestre de 2026, y aún espera que la inflación converja a su objetivo de 3 por ciento en el tercer trimestre del próximo año.

Banxico expresó su preocupación por la desaceleración del PIB de México. En mayo, redujo su estimación de crecimiento económico interno para 2025 a tan solo 0.1 por ciento, desde 0.6 por ciento.

La gobernadora Victoria Rodríguez señaló entonces que la institución prevé un período de desaceleración en el futuro, “pero no una recesión”.

También lee: