Economía

Lo que Bessent quiso decir: Secretario del Tesoro de EU niega exigencias a la Fed, solo son recomendaciones

Scott Bessent señaló que alcanzar una tasa neutral requeriría recortes de hasta 150 puntos base, pero aclaró que no busca influir en las decisiones de la Fed.

alt default
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EU, aclaró sus dichos sobre la tasa neutral durante su entrevista en Fox Business. (Michael Nagle)

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que no está pidiendo una serie de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y se limitó a señalar que los modelos sugieren que una tasa “neutral” sería alrededor de 1.5 puntos porcentuales más baja.

“No le dije a la Fed qué hacer”, dijo Bessent el jueves en una entrevista en Fox Business, refiriéndose a sus comentarios del día anterior sobre cómo el banco central “podría implementar una serie de recortes de tasas aquí”.

Bessent dijo el jueves que “lo que dije fue que para llegar a una tasa de interés neutral, eso requeriría un recorte de aproximadamente 150 puntos básicos”.

La llamada tasa neutral es el nivel en el que la política monetaria no estimula ni restringe la economía. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró el 30 de julio que existen diversas opiniones sobre cuál es la tasa neutral actual para la economía estadounidense y que, según su propia estimación, la configuración actual es moderadamente restrictiva.

“Creo que, si se cree en la tasa neutral, hay margen para una serie de recortes de tasas”, dijo Bessent. “No estoy proponiendo una. No la propugnaba. Solo dije que un modelo de tasa neutral es aproximadamente 150 puntos básicos más bajo”.

El mes pasado, la Reserva Federal mantuvo su rango objetivo para la tasa de referencia entre el 4.25 por ciento y el 4.5 por ciento. La estimación mediana de la tasa neutral entre los funcionarios de la Reserva Federal a largo plazo es del 3 por ciento. Powell y muchos de sus colegas llevan meses argumentando que se necesita más tiempo para evaluar el impacto de las subidas arancelarias del presidente Donald Trump en la inflación y las expectativas de inflación.


Críticas de Bessent son una presión ‘directa’ a la Fed: experta

Trump ha criticado con frecuencia a Powell por mantener los tipos de interés. Bessent, tras asumir el mando del Tesoro, afirmó que solo abordaría las medidas pasadas de la Fed, no las futuras, pero posteriormente habló sobre lo que, en su opinión, los mercados esperaban que hicieran los responsables de la política monetaria. Esta semana, se refirió a modelos económicos y ha sugerido repetidamente la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de la Fed de septiembre.

“Realmente no es función del secretario del Tesoro opinar” sobre la tasa neutral, afirmó Julia Coronado, fundadora de la firma de investigación MacroPolicy Perspectives y execonomista de la Reserva Federal. “El hecho de que el funcionario económico de mayor rango de la administración diga estas cosas públicamente es una presión directa y pública sobre lo que él quiere que haga la Reserva Federal”.

El ex secretario del Tesoro Lawrence Summers, quien sirvió durante el gobierno del presidente demócrata Bill Clinton, dijo que estaba “sorprendido” al ver los comentarios de Bessent el miércoles.

“Por lo general, los funcionarios de la administración no hacen ese tipo de juicio, y no estoy seguro de que sea útil para la administración prescribir públicamente sobre política monetaria”, dijo Summers en el programa Wall Street Week con David Westin de Bloomberg Television.

La Fed podría haber bajado tasas antes, dice Bessent

Summers, colaborador remunerado de Bloomberg TV, también sugirió que una medida de la tasa neutral debería incorporar los efectos de los grandes déficits presupuestarios y la elevada demanda de fondos para financiar centros de datos, junto con el aumento de los precios de los activos que reduce el flujo de fondos hacia el ahorro. En ese contexto, “no se recomendaría un recorte de 175 puntos básicos en las tasas a menos que veamos una recesión”.

Los futuros de tasas de interés del jueves por la mañana reflejan las apuestas a que la Fed recortará las tasas en menos de 150 puntos básicos acumulados para finales del próximo año. También muestran una ligera menor confianza en una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre. Esta caída se produjo después de que un informe sobre la inflación mayorista en Estados Unidos mostrara que dichos precios subieron a su mayor nivel en tres años.

En declaraciones a Bloomberg Television el miércoles, Bessent afirmó que, si se analiza cualquier modelo, este sugiere que probablemente deberíamos estar entre 150 y 175 puntos básicos por debajo del índice de referencia de la Fed. También indicó que las autoridades podrían haber recortado los tipos de interés si hubieran estado al tanto de los datos revisados sobre el mercado laboral publicados un par de días después de la última reunión. “Sospecho que podríamos haber tenido recortes de tipos en junio y julio”, declaró Bessent.

También lee: