Economía

Scott Bessent ‘truena los dedos’ a la Fed: Pide recortar tasa en 150 puntos

El secretario del Tesoro de EU remarcó que Jerome Powell y sus colegas deben tomar en cuenta el dato del empleo en EU para recortar la tasa de interés.

alt default
Los secretarios del Tesoro normalmente evaden opiniones sobre el trabajo de la Fed y los recortes a la tasa de interés. (Fotoarte El Financiero)

El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, hizo su llamado más explícito hasta la fecha para que la presionada Reserva Federal recorte la tasa de interés tal y como demanda el presidente Donald Trump.

Scott Bessent, quien rechazó el puesto de presidente de la Fed, planteó que la tasa debería ser 150 puntos base más baja que la actual.

“Creo que podríamos iniciar una serie de recortes de tasas, comenzando con uno de 50 puntos básicos en septiembre”, declaró Bessent en una entrevista televisiva con Bloomberg Surveillance este miércoles 13 de agosto.

“Si observamos cualquier modelo”, este sugiere que “probablemente deberíamos estar entre 150 y 175 puntos básicos más bajos”, puntualizó.

Las autoridades de la Fed mantuvieron su tipo de referencia en un rango objetivo de 4.25-4.50 por ciento en su última reunión de política monetaria.

Bessent reiteró su opinión de que, si los funcionarios hubieran tenido conocimiento de los datos revisados sobre el mercado laboral que se publicaron dos días después de esa reunión, podrían haber recortado las tasas. Ese podría haber sido el caso también en la reunión de junio, afirmó.


“Sospecho que podríamos haber tenido recortes de tasas en junio y julio”, declaró Bessent, en alusión a los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales el 1 de agosto, que revisaron a la baja el aumento de la nómina en mayo y junio en 258 mil puestos.

¿Cuántos candidatos tiene Trump para reemplazar a Powell en la Fed?

Bessent ‘rompió’ una tradición pues los secretarios del Tesoro suelen evitar hacer declaraciones específicas sobre las tasas de la Fed, y el propio funcionario lleva meses afirmando que solo analizará las decisiones políticas pasadas del banco central, no las futuras.

Donald Trump ha criticado al presidente de la Fed, Jerome Powell, por abstenerse de recortar las tasas este año. Powell y muchos de sus colegas han afirmado que desean ver mayor evidencia sobre el impacto de las subidas de aranceles en los precios y las expectativas de inflación.

Bessent afirmó que se están considerando entre 10 y 11 candidatos para suceder a Powell cuando su mandato como presidente concluya en mayo de 2026, sin mencionar los nombres.

Apuntó que en la lista figuran tanto funcionarios actuales de la Fed como personas del sector privado. Agregó que no esperaba que Stephen Miran, quien era asesor de Trump y fue nominado para ocupar la vacante existente en la junta de la Fed, permaneciera en el banco central después de enero, cuando concluye su mandato.

También lee: