Economía

‘Le llueven’ aranceles a Canadá: Negocia con China impuesto a la canola canadiense

China anunció un arancel antidumping de más de 70% a la semilla de canola de Canadá.

alt default
Ministros de Canadá buscarán diálogo con sus contrapartes de China, por la imposición de un arancel a la canola. (Bloomberg | Shutterstock)

Los ministros de Comercio y Agricultura de Canadá dijeron que están “profundamente decepcionados” por la decisión de China de imponer nuevos aranceles a la canola canadiense, pero que están dispuestos a dialogar con Beijing sobre la disputa comercial.

El ministro de Comercio, Maninder Sidhu, y el ministro de Agricultura, Heath MacDonald, emitieron un comunicado conjunto el martes por la noche en respuesta al anuncio de China de un arancel antidumping preliminar del 75.8 por ciento sobre la semilla de canola procedente de Canadá. El nuevo gravamen se produce tras la imposición por parte de Beijing, a principios de este año, de un arancel del 100 por ciento sobre el aceite de canola y la harina de canola procedentes de Canadá.

“No desperdiciamos canola. Nuestros agricultores, que trabajan arduamente, proporcionan alimentos de primera calidad a los canadienses y a sus socios comerciales internacionales”, dijeron Sidhu y MacDonald. “Canadá se compromete a garantizar un acceso justo al mercado para nuestra industria de canola y seguimos dispuestos a entablar un diálogo constructivo con los funcionarios chinos para abordar nuestras respectivas preocupaciones comerciales”.

Si bien China sigue siendo el mayor mercado de exportación de canola para Canadá después de Estados Unidos, las exportaciones de este cultivo a otras regiones, como la Unión Europea, los Emiratos Árabes Unidos, Japón y México, han aumentado en 2025, afirmaron los ministros. «Mantenemos firme nuestro compromiso de defender y diversificar el comercio canadiense», afirmaron.

Los precios de la harina de canola en China —donde este producto se conoce como colza— se dispararon tras el anuncio del nuevo arancel. Los futuros de canola en Nueva York subieron hasta 1.7 por ciento este miércoles, tras caer 4.5 por ciento en la sesión anterior.

China comenzó a imponer gravámenes a los productos de canola canadiense a principios de este año como represalia a los aranceles canadienses sobre los vehículos eléctricos, el acero y el aluminio fabricados en China. La superpotencia asiática restringió previamente las importaciones de canola canadiense en 2019, en medio de la disputa por el arresto de la ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, por parte de Canadá, en virtud de una orden de extradición estadounidense.


Carney abrió la puerta a buscar acuerdos con China, ante los aranceles de EU

El primer ministro canadiense, Mark Carney, quien ganó las elecciones este año con la promesa de combatir la guerra comercial con Estados Unidos y diversificar los mercados de exportación de Canadá, pareció abrir la puerta a un deshielo en las relaciones con China en una llamada con el primer ministro Li Qiang en junio. Ambos acordaron colaborar en la crisis del fentanilo, y Carney planteó sus preocupaciones comerciales, incluyendo la canola.

Los líderes provinciales de Canadá han instado a Carney a reparar las relaciones comerciales con China, en particular porque los aranceles estadounidenses impiden el acceso de Canadá a la mayor economía del mundo, adonde envió el 75 por ciento de sus exportaciones el año pasado. El primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, cuya provincia es la principal productora de canola de Canadá, ha declarado que el país debe restablecer su relación con China.

También lee: