Economía

Trump ya lo presumió: PIB de EU ‘rebota’ 3% en segundo trimestre

La economía de EU, la más grande del mundo, se recuperó en el periodo abril-junio gracias a un pequeño aumento en el gasto del consumo.

alt default
La economía de EU mostró una importante recuperación después de haberse contraído 0.5% en el primer trimestre. (David Paul Morris/Bloomberg)

Donald Trump ya lo presumió: El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos repuntó en el segundo trimestre gracias a un modesto repunte del gasto de consumo y una marcada caída de las importaciones tras la lucha por conseguir bienes extranjeros antes de la entrada de los aranceles.

La economía de EU creció 0.3 por ciento a tasa anual tras contraerse 0.5 por ciento en el primer trimestre, según datos preliminares del Gobierno de Trump publicados este miércoles 30 de julio.

Donald Trump elogió la cifra del PIB en una publicación en redes sociales con el mensaje “MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO” y reiteró su llamado a la Fed para que bajen la tasa de interés más tarde.

El alcance del impacto de las políticas de Trump sobre la inflación es actualmente el principal punto de discordia entre los funcionarios de la Reserva Federal. Algunos responsables políticos prevén que los aranceles resulten en un ajuste único de los niveles de precios, mientras que a otros les preocupa que pueda resultar más extenso.


¿Cuánto creció el gasto de consumo, el ‘motor’ de la economía de EU?

Las exportaciones netas sumaron 5 puntos porcentuales al PIB tras registrar la mayor disminución registrada en los primeros tres meses del año, según el informe de la Oficina de Análisis Económico.

Los bienes y servicios que no se producen en EU se descuentan del cálculo del PIB, pero se contabilizan al consumirse.

Más allá de las recientes fluctuaciones por los aranceles de Trump, la actividad económica del segundo trimestre fue más moderada: El gasto de consumo, que representa dos tercios del PIB, avanzó 1.4 por ciento, lo que representa el crecimiento más moderado en trimestres consecutivos desde la pandemia.

El panorama del PIB de EU en el segundo trimestre es el primero de tres datos importantes publicados esta semana, que incluyen actualizaciones mensuales sobre el gasto del consumidor, la inflación y el mercado laboral.

Mientras los responsables de la Reserva Federal se preparan para informar de su nueva decisión de política monetaria más tarde, el informe del PIB sugiere que la demanda subyacente se está debilitando.

Dado que las fluctuaciones en el comercio y los inventarios han distorsionado el PIB general este año, los economistas han prestado aún más atención a las ventas finales a compradores privados nacionales, una métrica más restringida de la demanda. Esta medida aumentó a un ritmo de 1.2 por ciento en el segundo trimestre, el más lento desde finales de 2022.

Las acciones abrieron con pocos cambios, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar subieron. Justo antes del informe, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos impondría aranceles de 25 por ciento a la India.

También lee: