Economía

Venta de Iberdrola: Cox presenta una oferta de 4 mil millones de euros por activos en México

De acuerdo con un medio español, Cox ya habría presentado una oferta para adquirir los activos de Iberdrola en México, donde aún tiene planes.

En mayo se había impuesto la multa por mal uso en el autoabasto
Las negociaciones entre Cox e Iberdrola se iniciaron meses atrás. (Nación321/Shutterstock)

Cox, empresa especializada en energías renovables, habría presentado a Iberdrola una oferta de 4 mil millones de euros para adquirir los activos que mantiene en México, según información divulgada por el medio español El Confidencial.

De acuerdo con fuentes allegadas a las negociaciones, Enrique Riquelme, presidente de Cox, ya habría levantado la deuda necesaria para llevar a cabo esta transacción.

El medio español indicó que las negociaciones entre Cox e Iberdrola se iniciaron meses atrás, cuando la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán comunicó a un reducido número de potenciales interesados su decisión de salir de México.

“La mayor energética española, que en abril de 2023 vendió el 55 por ciento de su negocio en el país latinoamericano por 5 mil 800 millones de euros, les informó de su estrategia de salir de este mercado, el segundo mayor de la región tras Brasil, por la inestabilidad jurídica y su deseo de centrarse en Estados Unidos y Reino Unido”, se puede leer en el artículo.


Las fuentes españolas expresaron que la comunicación se ha intensificado en las últimas semanas, ya que el objetivo de Iberdrola es anunciar la venta de estos activos en México la próxima semana si las partes cierran algunos de los aspectos que podrían, no obstante, demorar la operación hasta después del verano.

¿Cuál es el alcance de Iberdrola en México?

En materia de energías renovables, Iberdrola mantiene seis parques eólicos y tres parques fotovoltaicos en operación en México, con una capacidad total de mil 233 MW.

Complementan la oferta dos plantas de ciclos combinados con capacidad de mil 166 MW y cuatro cogeneraciones de 202 MW.

El Confidencial aseveró la semana pasada que Iberdrola habría contratado a Barclays Bank para hacer una subasta competitiva a la que se han presentado varios fondos de infraestructuras internacionales, varios de ellos estadounidenses.


“Pero las negociaciones más avanzadas son con Cox, que ha garantizado a la eléctrica vasca que dispone de la financiación suficiente para acometer una adquisición de un tamaño muy superior a su valor en bolsa”, apuntó.

En la presentación de resultados del primer semestre de 2025 y de la ampliación de capital, Ignacio Sánchez Galán calificó de “rumores” la noticia adelantada por El Confidencial sobre esta desinversión.

Además, la presidenta, Claudia Sheinbaum, también señaló que no habría motivos para que Iberdrola saliera de México, e incluso, aún contemplaban proyectos con ellos en el país.

El Financiero ha consultado al equipo de prensa de Iberdrola sobre este tema; sin embargo, se han negado a dar alguna postura.

De acuerdo con el sitio web de Iberdrola México, aún se contemplan 17 nuevas plantas renovables previstas hasta 2030.

“Iberdrola considera a México un país estratégico con potencial de crecimiento y expansión, donde mostrará su apoyo al Estado desarrollando capacidad renovable”, indicó Ignacio S. Galán, presidente de Iberdrola, en su sitio web.

También lee: