Economía

Constancia de Situación Fiscal vs. Cédula de Datos: ¿Cuáles son sus diferencias y cuál te conviene más?

Esto sabemos de la Cédula de Datos Fiscales del SAT que amenaza con desplazar a la Constancia de Situación Fiscal.

Esto sabemos sobre la édula de Datos Fiscales del SAT.  (Cuartoscuro)
Esto sabemos sobre la édula de Datos Fiscales del SAT. (Cuartoscuro)

¿La Cédula de Datos Fiscales desplazará a la Constancia de Situación Fiscal al momento de facturar? Expertos aseguran que protege datos sensibles de los contribuyentes, por lo que se estima que podría influir en las preferencias de los contribuyentes.

En un entorno de mayor inseguridad, la Cédula protege información del contribuyente como su dirección o si es accionista de una empresa y si obtiene ingresos por dividendos, explicó Salvador Rotter Aubanel.

El Integrante de la Comisión de Desarrollo de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, precisó que “la Cédula trae la información indispensable para que el tercero pueda emitir el comprobante fiscal CFDI, sin que el contribuyente entregue la Constancia, que contiene información más detallada de qué tipo de ingresos obtiene, cuáles son las actividades que realiza, etcétera”.

¿La Cédula de Datos Fiscales reemplazará a la Constancia de Situación Fiscal?

Domingo Ruíz, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, aclaró que no se ha eliminado la Constancia de Situación Fiscal. Explicó que, desde hace un par de años, el SAT ofrece la Cédula de Datos Fiscales como una alternativa para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, pero esto no implica la desaparición de la Constancia.


“La confusión surge porque, para emitir un CFDI correctamente, se requiere utilizar los datos del contribuyente tal como están registrados en el RFC”, comentó.

“Aunque la Constancia de Situación Fiscal es una herramienta útil para verificar esa información, su presentación no es un requisito obligatorio para facturar”, abundó.

Salvador destacó que “existen muchas empresas que para facturar piden al cliente la Constancia de Situación Fiscal, pero esto es una práctica indebida, incluida dentro de los 10 conceptos que marca el SAT como prácticas indebidas para facturar”.

El contribuyente no tiene obligación de entregarle a un proveedor su Constancia de Situación Fiscal para que le facture, simple y sencillamente no necesita darle el documento, ya que puede brindar los datos correctos de otra forma (oralmente o por escrito) o bien proporcionar la Cédula de Datos Fiscales, puntualizó.


Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, precisó que la Cédula, además del Código QR, sólo tiene visiblemente el RFC y el nombre del contribuyente, la clave del régimen fiscal en el que está inscrito y su código postal.

Dicha Cédula, es un documento mucho más simple, pero sirve para también para facturar porque ahí están todos los datos, de cómo está inscrito en el RFC el contribuyente.

Rotter añadió que la Cédula es una ayuda, una protección del SAT para brindar más seguridad al contribuyente, sobre todo cuando la dirección de su casa está registrada como su domicilio fiscal.

Añadió que la Constancia se seguirá usando a la par de la Cédula, porque se requerirá para contratos empresariales o para contratar a un empleado en una empresa.

¿De cuánto es la multa por no actualizar datos en Cédula de Datos Fiscales y CSF?

La multa que deben pagar los contribuyentes por no notificar al SAT la actualización de sus datos para Cédula de Datos Fiscales y la Constancia de Situación Fiscal, va de 5 mil 400 a 10 mil 780 pesos, afirmó Roberto Iván Colín Mosqueda.

El Integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México precisó que es obligación del causante tener actualizada su información en el Registro Federal de Contribuyentes, dicha disposición está contenida en el Artículo 79 del Código Fiscal de la Federación, en donde se especifican las infracciones por no presentar los avisos al SAT o hacerlo de manera extemporánea.

El especialista fiscal explicó que tanto la Cédula como la Constancia seguirán conviviendo de manera conjunta por lo que una no elimina a la otra.

También lee: