Luego del anuncio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre dejar atrás la Constancia de Situación Fiscal para dar paso a la Cédula de Identificación Fiscal 2025, hay dudas sobre cómo funcionará este nuevo documento y cuáles son sus características.
Como parte de su función principal, la Cédula será utilizada por los contribuyentes para entregar sus datos fiscales en algún comercio o negocio.
Además, la Cédula de Identificación Fiscal se baja a través de la aplicación del SAT, por lo que será más sencillo acceder a ella.
¿Qué datos contiene la Cédula de Identificación Fiscal?
Para utilizar la nueva Cédula, también es importante detallar que serán visibles los siguientes datos:
- Código QR, RFC, nombre o denominación social.
- Lugar y fecha de emisión.
- Datos de identificación.
- Datos del domicilio registrado.
- Régimen fiscal.
¿Qué sabemos sobre la nueva Cédula de Identificación Fiscal?
Domingo Ruíz, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que siempre ha existido confusión entre la Cédula y la Constancia de Situación Fiscal.
Mientras que el SAT argumenta que la Cédula nunca fue obligatoria para solicitar una factura, a diferencia de la Constancia de Situación Fiscal, que sí es uno de los requisitos para que sea emitido dicho comprobante.
“Muchos negocios, comercios, o personas físicas con actividad profesional o empresarial, solicitan la cédula para estar seguros de incorporar los datos correctos de los clientes al momento de emitirles la factura”, agregó Ruíz.
El presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex detalló que la Cédula es más simple y sirve para lo mismo, pero contiene los datos necesarios del contribuyente.
“El requisito realmente es que los datos del contribuyente, como su RFC, régimen fiscal o su código postal estén correctos en el CFDI, tal y como aparecen en los registros del SAT, cuando se les expide una factura”, explicó.

Esto sabemos sobre los datos de la constancia de situación fiscal
La Constancia de Situación Fiscal se convirtió en un requisito obligatorio para emitir facturas, incluido en los recibos de nómina, además de mantener actualizado el régimen fiscal junto con los datos de los empleados o contribuyentes.
De esta forma, la Constancia de Situación Fiscal sirve para dar a conocer las actividades al detallar el tipo de régimen, fecha de incorporación fiscal, entre otros datos personales.
También así se reportaba la cancelación de facturas y sus motivos, pero solo es posible hacerlo con comprobantes fiscales del año en curso.
La forma de obtenerla era en línea desde la sitio web del SAT, por lo que es necesario tener la e-firma (firma electrónica) actualizada.
Otra forma de tramitarla es en alguna de las oficinas del SAT y para hacerlo no se requiere hacer cita previa, solo es necesario presentar una identificación oficial y decir cuál es el trámite a realizar.
Al ser un trámite sencillo, solo será necesario esperar para la entrega de la constancia de situación fiscal ese mismo día.