Kevin Warsh, candidato a la presidencia de la Reserva Federal, afirmó que la independencia del banco central es “esencial”, esto mientras los mercados en Wall Street analizan la ‘carrera’ por la silla de presidente de la Fed.
No obstante, Kevin Warsh criticó la dirección de Jerome Powell pues, dijo, la Fed se ha desviado hacia áreas de política donde carece de autoridad.
“La historia nos dice que la independencia en la conducción de la política monetaria es esencial”, declaró Warsh este jueves 17 de julio en una entrevista en CNBC. “Pero eso no significa que la Fed sea independiente en todo lo demás que hace”.
Warsh, quien como gobernador de la Fed entre 2006 y 2011 aplicó sistemáticamente una política de tasas de interés restrictiva para combatir los riesgos de inflación, ha abogado por recortes a la tasa de interés lo que lo coloca en línea con lo pedido por Donald Trump.
El presidente de EU analiza a quién nominar para reemplazar a Powell cuando su mandato como presidente expire en mayo de 2026.
Warsh reiteró sus críticas a la Fed de Powell por su preocupación de que los aranceles de Trump puedan impulsar la inflación.
Si fueran un banco central muy creíble, podrían decir: ‘Estamos mirando más allá de este cambio puntual en los precios’, por lo que su reticencia a recortar los tipos, creo, es en realidad una clara señal en su contra.
¿Por qué Powell puede ser despedido de la Fed por ‘fraude’?
A mitad de la semana, el presidente Donald Trump negó un reporte sobre que estaba a punto de despedir a Jerome Powell de la Fed. “No, no planeamos hace nada”.
Sin embargo, Trump agregó que Powell podría ser removido por una acusación de fraude en su contra. ¿Qué sabemos de ese señalamiento? Republicanos criticaron al presidente de la Fed por las renovaciones del Banco Central en Washington, argumentando que las obras han estado plagadas de sobrecostos y son exorbitantemente lujosas para un edificio de oficinas gubernamentales.
Trump ha pedido ‘la cabeza’ de Powell por su negativa a bajar la tasa de interés. En su última reunión de política monetaria, la Reserva Federal no tocó la tasa de interés; además, siete funcionarios no prevén ahora ningún recorte de tasas este año, frente a los cuatro de marzo. Otros dos apuntaron a un recorte este año.