Economía

Sistema eléctrico cuenta con 12% de reservas, por lo que no será necesario desconectar usuarios: CFE

La CFE detalló que en el momento más crítico de este año, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52 mil 945 MW), el MRO fue del 9.69 por ciento.

Autoridades explicaron por qué varias entidades del país se vieron afectadas con un 'apagón' de electricidad
La CFE indicó que el suministro eléctrico está al 100 en esta época de verano. (Nación321/Cuartocuro)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) no necesitará desconectar a usuarios para mantener bajo control la alta demanda eléctrica del verano, ya que durante el presente año el Margen de Reserva Operativo (MRO), en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), ha sido superior, en promedio, al 12 por ciento.

Incluso, la empresa que dirige Emilia Calleja Alor detalló que en el momento más crítico de este año, el 9 de junio (día en que se presentó la demanda máxima, 52 mil 945 MW), el MRO fue del 9.69 por ciento.

El margen de reserva es un indicador que muestra la suficiencia de generación eléctrica del SEN en un momento determinado. Mientras menor sea este, mayor es la probabilidad de que haya apagones. El código de red mexicano establece que el margen de reserva debe superar el 6 por ciento para mantener una operación confiable del suministro eléctrico.

La CFE agregó que en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha realizado diversas acciones para asegurar a todos los sectores del país la disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica.


De manera detallada, indicó que el Sistema de Baja California presentó su mayor demanda el 10 de julio, con 3 mil 398 MW y el MRO fue de 16.96 por ciento, en tanto que en el Sistema de Baja California Sur, en condiciones de máxima exigencia el MRO fue de 11.82 por ciento, “clara muestra de que el SEN no se ha encontrado en ninguna circunstancia en riesgo de operación”, dijo.

Asimismo, la Península de Yucatán y Quintana Roo presentaron el 27 de mayo la demanda máxima de 2 mil 991 MW, con una MRO de 10.1 por ciento.

La empresa eléctrica argumentó que la estabilidad del SEN se debe a diversas acciones preventivas que han realizado, como el mantenimiento de centrales de generación.

“Durante 2025, se han realizado 270 mantenimientos que representan 27 mil 923 MW, equivalentes a un poco más de la mitad de la energía que se consume diariamente en el país”, añadió.


La presidenta Claudia Sheinbaum descartó en su conferencia de prensa matutina que se desconecten empresas del sector industrial para poder hacer frente a la demanda de energía del verano.

“Puede ser que (se les haya pedido) que cambien sus horarios para que no operen en el pico de la demanda, sino que se trasladen a la parte base, eso pasa en todos los países del mundo, no solamente en México”, dijo la mandataria.

También lee: