Economía

La plata toca su nivel más alto en 14 años: ¿En cuánto cotiza la onza y por qué repuntó su valor?

La plata al contado subió 1.9 por ciento este lunes; el interés por este metal ha aumentado porque los inversores buscan alternativas al oro.

alt default
La plata se cotiza a 38.46 dólares la onza este lunes 14 de julio. (Shutterstock)

La plata subió cerca de un máximo de 14 años debido a que los inversores buscaron alternativas a un precio del oro casi récord y una mayor demanda que restringió la oferta física.

La plata al contado subió hasta 1.9 por ciento este lunes, superando los 39 dólares la onza, tras el repunte del 4 por ciento de la semana pasada. El coste implícito anualizado de pedir prestado el metal a un mes ha superado el 6 por ciento, en comparación con la tasa típica cercana a cero.

El creciente apetito por el metal ha presionado el mercado físico en Londres, donde la mayor parte de la plata se encuentra en fondos cotizados en bolsa (ETF), lo que significa que no está disponible para préstamos ni compra. Desde febrero, el volumen de ETFs respaldados por plata se ha incrementado en unas 2.570 toneladas, según datos recopilados por Bloomberg.

El rendimiento superior de la plata en comparación con el oro significa que la relación entre ambos ha disminuido en los últimos meses, aunque la plata se mantiene relativamente barata. Actualmente, se necesitan aproximadamente 86 onzas de plata para comprar una onza de oro, en comparación con el promedio de 10 años de 80.

“La demanda de plata se está beneficiando actualmente de la amenaza de guerras comerciales y de que el oro esté fuera del alcance de muchos”, afirmó Priyanka Sachdeva, analista de Phillip Nova Pte Ltd. “El oro ya ha experimentado un repunte espectacular y actualmente está caro”, lo que hace que los inversores se inclinen más a considerar una alternativa más económica, añadió.

La preocupación por la política comercial estadounidense también ha impulsado el alza del metal. México, el mayor productor de plata y un proveedor clave del mercado estadounidense, ha recibido una amenaza arancelaria del 30 por ciento. Los términos del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá excluyen la plata de los últimos gravámenes, pero algunos operadores expresaron su preocupación por la posibilidad de que la exención se vea amenazada.

Mientras tanto, el diferencial entre los contratos al contado de Londres y los futuros de septiembre en Nueva York ha sido inusualmente amplio, similar a lo ocurrido a principios de año, cuando la preocupación por las agresivas políticas comerciales del presidente Donald Trump desencadenó un aumento repentino de los envíos de oro y plata desde Londres a EU, impulsando los precios al alza. Este diferencial de precios se redujo el lunes.

El metal ha subido 35 por ciento este año, superando el 28 por ciento de avance del oro. Además de ser un activo refugio, la plata también tiene usos industriales, especialmente en paneles solares. El mercado se encamina a su quinto año en déficit, según el grupo industrial The Silver Institute.

¿En cuánto cotiza la plata este lunes 14 de julio?

La plata se mantuvo prácticamente sin cambios, a 38.46 dólares la onza a las 10:24 a. m. en Nueva York, después de haber subido anteriormente hasta 1.9 por ciento.

Mientras tanto, el oro cayó 0.2 por ciento, hasta los 3.347,81 dólares, tras un aumento del 0.6 por ciento la semana pasada. Este año se ha visto impulsado por las compras en activos refugio debido al aumento de los conflictos geopolíticos y las tensiones comerciales, así como por las compras de los bancos centrales.

El platino y el paladio cayeron el lunes, y el índice Bloomberg Dollar Spot subió un 0.1 por ciento.

También lee: