Economía

Aranceles de Trump al tomate ‘pegan’ a la producción en México: ¿Qué estados exportan más a EU?

El arancel al tomate mexicano afectará al menos a 10 estados de México donde se concentra la mayoría de las exportaciones.

alt default
Los aranceles de Donald Trump al tomate mexicano se deben a supuesto dumping en Estados Unidos. (Bloomberg)

Donald Trump y el Departamento de Comercio de Estados Unidos dieron un ‘golpe’ contra el tomate mexicano al imponer un arancel del 17.09 por ciento, lo que provocó que las autoridades mexicanas tomaran acciones y reclamaran que se trata de una medida injusta.

Dos de cada tres tomates que se venden en Estados Unidos son mexicanos, por lo que más allá de las afectaciones a la economía mexicana, el bolsillo de los estadounidenses es el más lastimado por los precios del tomate, o al menos eso es lo que prevé la Secretaría de Economía y la de Agricultura.

Sin embargo, y a pesar de que esto no afectaría los precios en México, los tomateros de al menos 10 estados mexicanos se enfrentarán a problemas con la venta de sus productos, siendo que el país es el mayor exportador de tomates a Estados Unidos.

Las negociaciones estarán en marcha pronto, y Marcelo Ebrard recordó que en 2019 ocurrió un problema similar, mismo que tomó cuatro meses en resolverse. Ahora, con la finalidad de no pegar en la industria, buscarán más mercado internacional y acompañarán a los productores de tomate, esto mientras justifican que el crecimiento en la venta del tomate mexicano en Estados Unidos no es por competencia desleal ni dumping, sino por calidad.


Estos son los 10 estados más afectados por el arancel del 17 por ciento al tomate de EU

Estados Unidos compra cerca de 2 millones de toneladas de tomate al mercado internacional, siendo México su proveedor favorito.

De acuerdo con el Panorama Agroalimentario del año pasado, dado a conocer por la Secretaría de Agricultura, estos son los estados que más exportan tomate internacionalmente y las toneladas que venden:

  1. Sinaloa: 712 mil 13 toneladas.
  2. San Luis Potosí: 436 mil 97 toneladas.
  3. Michoacán: 356 mil 776 toneladas.
  4. Jalisco: 211 mil 716 toneladas.
  5. Morelos: 201 mil 721 toneladas.
  6. Baja California Sur: 171 mil 838 toneladas.
  7. Sonora: 153 mil 121 toneladas.
  8. Puebla: 150 mil 141 toneladas.
  9. Zacatecas: 148 mil 310 toneladas.
  10. Estado de México: 144 mil 124 toneladas.

México es el séptimo mayor productor de tomate a nivel mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, a quien le vende 2 mil 181 millones 983 mil 171 dólares al año.

Algunos otros países a los que México les vende tomate son: Canadá, Japón, Guatemala, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos, Honduras, Costa Rica y Colombia.

También lee: