Economía

México responde a Trump por aranceles al tomate: ‘Afectará los bolsillos de los estadounidenses’

Dos de cada tres tomates que se venden en Estados Unidos son producidos en México, por lo que afectarán especialmente a los estadounidenses con la medida.

alt default
México se pronunció contra los aranceles de Estados Unidos al tomate. (Especial: El Financiero)

El Gobierno de México consideró injusta la aplicación del arancel de Estados Unidos al jitomate mexicano y señaló que se trata de una medida que afectará principalmente al bolsillo de los estadounidenses.

A través de un posicionamiento, publicado por Marcelo Ebrard, secretario de Economía, las autoridades mexicanas aseguraron que el jitomate mexicano ha ganado terreno en Estados Unidos debido a su calidad y no por prácticas desleales o ‘dumping’.

Ebrard detalló que dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos son producidos en México, y el arancel del 17 por ciento “lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano”.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aplicó un arancel del 17.09 por ciento al jitomate en la mayoría de las importaciones, esto luego de terminar el Acuerdo de Suspensión de 2019 e imponer medidas antidumping.

El argumento es que México vende jitomates en Estados Unidos a precios “injustamente bajos”, lo que afecta a los agricultores estadounidenses y por lo que consideran que se trata de una práctica desleal.

Agricultura y Economía explicaron que desde 1996 los agricultores estadounidenses han alegado un supuesto dumping, y las medidas cautelares contra el tomate mexicano se han suspendido en al menos cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.

Con los aranceles de Donald Trump al jitomate mexicano, las autoridades se comprometieron a apoyar a los productores nacionales y buscarán un acuerdo con el que se suspenda la medida.

Las autoridades dijeron que en 2019 las negociaciones tomaron cuatro meses, y que para la situación actual están optimistas, ya que “como en las ocasiones anteriores en las que hubo diferendo, México encontrará la solución y la razón prevalecerá”.

Además, buscarán nuevos mercados internacionales para favorecer a los productores mexicanos de jitomate, más allá de las tensiones comerciales que actualmente viven con Donald Trump y Estados Unidos.

También lee: