Economía

CFE realiza obras de infraestructura eléctrica en Nuevo León de cara al Mundial 2026

Este proyecto de ampliación del Metrorrey conectará a los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo.

alt default
La CFE trabaja en obras de infraestructura para la ampliación del Metrorrey, rumbo al Mundial de Futbol 2026. (Facebook: Metrorrey)

A poco menos de un año del inicio de la Copa del Mundo 2026, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra trabajando en obras de infraestructura eléctrica en Nuevo León, ya que será una de las sedes mundialistas del evento.

Entre las obras destacó la construcción de las líneas cuatro y seis del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, ya que su desarrollo requerirá la modificación de 16 líneas de transmisión en alta tensión y 108 líneas de distribución, obras que realizará la CFE entre julio y diciembre de 2025.

Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, visitó la entidad para supervisar de cerca los trabajos, ya que consideró que este transporte brindará un transporte público moderno, de calidad y sustentable, que permitirá el desplazamiento de más de 56 millones de pasajeros al año, lo que ayudará a disminuir la congestión vehicular de la zona Metropolitana de Monterrey.

Este proyecto de ampliación del Metrorrey conectará a los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo y facilitará el acceso a los estadios, zonas hoteleras e industriales, así como otros sitios relevantes, de cara al Mundial 2026.

Estas dos nuevas líneas del metro suman una longitud de 49 kilómetros y se integrarán por un total de 29 estaciones; “siendo, de forma conjunta, el monorriel más grande del continente americano”, apuntó la empresa eléctrica.

De las 16 obras en líneas de transmisión en alta tensión que se modificarán, una ya fue concluida el 8 de junio de 2025, permitiendo la construcción de la estación del metro “Y-Griega”; mientras que los 15 restantes se encuentran en proceso de contratación y se ejecutarán entre julio y diciembre de 2025.

En cuanto a las 108 obras en líneas de distribución, al 9 de julio de 2025, la CFE concluyó 22, se encuentra trabajando en 35 más, que concluirán en noviembre de 2025; y elabora los proyectos ejecutivos de las 51 obras restantes.

Además, la CFE apoya al Gobierno del Estado de Nuevo León con la ingeniería, así como la supervisión de la construcción de 3 subestaciones eléctricas en 115 kV, 2 de ellas encapsuladas y aisladas en gas, y 3 líneas de transmisión, de 2 circuitos eléctricos en 115 kV, 1 de ellas considerando su instalación de forma aérea y 2 de forma subterránea.

“Estas líneas conectarán los centros de carga de las nuevas líneas del Metrorrey, a la Red Nacional de Transmisión (RNT), a fin de proporcionarles el suministro eléctrico requerido, con la suficiencia, seguridad y confiabilidad necesarias para una obra de esta envergadura”, apuntó la CFE.

También lee: