Economía

Invierten 350 millones de dólares en Central de Ciclo Combinado en San Luis Potosí

Claudia Sheinbaum anunció que durante su gobierno se inaugurarán 60 plantas como la de San Luis Potosí.

alt default
La CFE prevé una inversión de 22 mil 801 millones de dólares para fortalecer la capacidad eléctrica. (Cuartoscuro) (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Central de Ciclo Combinado de Villa de Reyes, ubicada en San Luis Potosí, cuya inversión ascendió a 350 millones de dólares.

Se prevé que la central genere beneficie a dos mil 400 hogares de manera sustentable, pues al igual que el gas natural, es considerado como un combustible de transición energética y se reducirá la emisión de contaminantes en un 53 por ciento.

La mandataria agregó que, durante su sexenio, se prevé agregar 26 mil megawatts a la generación eléctrica del país, así que se tiene estimado inaugurar 60 plantas similares a las de San Luis Potosí.

Asimismo, la directora general de CFE, Emilia Esther Calleja Alor, agregó que en la construcción de esta Central Ciclo Combinado se generaron más de mil 200 empleos y que producirá alrededor de 3 mil 500 MWh por año.


También resaltó que habrá una inversión de 12 mil 331 millones de dólares en el periodo 2024-2030 para incrementar la capacidad de generación eléctrica en todo el país.

Por otra parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con esta obra se avanza en garantizar que la electricidad sea accesible para todos y a precios justos.

Informó que una de las metas de este sexenio es llevar electricidad al 100 por ciento de los hogares y reconoció el trabajo de mil 800 trabajadoras y trabajadores de la CFE que atendieron la emergencia por el huracán Erick y recuperaron la totalidad del suministro eléctrico en menos de 95 horas.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, celebró la coordinación que existe con el Gobierno de México para inaugurar obras como esta y avanzar en el desarrollo económico de la entidad con nuevos parques industriales y empresas globales que generan empleos e infraestructura en las cuatro regiones del estado.

El plan de expansión de la CFE prevé una inversión de, al menos, 22 mil 801 millones de dólares para fortalecer la capacidad de generación eléctrica del país, mientras que para transmisión se tiene estimado 7 mil 638 millones de dólares y para distribución unos 3 mil 600 millones de dólares.

También lee: