Economía

BBVA anuncia inversión histórica de 100 mil mdp en México: ‘Es confianza y visión a largo plazo’

Carlos Torres Vila, presidente de Grupo BBVA, destacó que el banco tuvo utilidades por más de 10 mil millones de euros en 2024.

alt default
Carlos Torres Vila destacó que la inversión de 100 mil mdp es una muestra de compromiso del banco español con sus más de 30 millones de clientes en México. (Cuartoscuro / Mario Jasso)

BBVA México invertirá más de 100 mil millones de pesos durante los próximos seis años para mejorar la tecnología e infraestructura del banco más grande del país, reveló Carlos Torres Vila, presidente del grupo este martes 27 de mayo.

El presidente del grupo de origen español (que tiene en su filial mexicana a su principal fuente de utilidades) reafirmó la confianza de BBVA en México y dijo que la inversión de 100 mil millones de pesos es clave para que México alcance su máximo potencial.

Ante más de 500 empresarios y empresarias, y autoridades, Torre Vila explicó que el monto equivale a alrededor de 4 mil 570 millones de euros.

“No solo es inversión. Es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país”, afirmó.


Torres Vila destacó que 2024 fue un gran año para BBVA, tanto en términos de resultados financieros como por el impacto en los países donde el banco tiene presencia, en donde las utilidades fueron de 10 mil 54 millones de euros, 25 por ciento más que el año anterior, además de un beneficio por acción que creció en 28 por ciento, impulsado por la recompra de acciones.

“Estas cifras reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Hemos seguido consolidando nuestra estrategia de crecimiento rentable, gracias a franquicias líderes, al compromiso y talento de nuestros equipos, y a la anticipación en áreas estratégicas como la innovación y la sostenibilidad”, indicó.

¿Qué dijo BBVA México sobre los aranceles de Donald Trump?

Torres Vila también analizó el impacto de los aranceles de Donald Trump y la incertidumbre global que han afectado a la confianza empresarial y de los consumidores. Sin embargo, afirmó que las perspectivas a medio plazo son mejores que las que mostrará la evolución del PIB en 2025.

El presidente del Grupo BBVA consideró que el Plan México y las acciones complementarias anunciadas por el Gobierno fortalecerán el mercado interno y los salarios.

México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, abundo.

Eduardo Osuna, director general del Grupo Financiero BBVA México y vicepresidente del Consejo de Administración, aseguró que el Plan México es un buen proyecto, ya que es un “verdadero plan contracíclico que logrará crecimiento y generará planes de inversiones si la Iniciativa Privada también se involucra”.

La IP tiene que invertir para romper el ciclo de crecimiento de 2 por ciento que la economía de México ha registrado en los últimos años, pero remarcó que se requiere de estabilidad económica se mantenga; que el tipo de cambio de mantenga flexible y la disciplina fiscal sea constante, ya que eso ha sido un diferenciador que genera confianza a los inversionistas.

También lee: