Economía

Convención Bancaria 2025: ¿Quién es el nuevo presidente de la ABM que trabajará con la Reforma Judicial?

Emilio Romano dirigirá la Asociación de Bancos de México por los siguientes dos años. (David Gutiérrez)

Uno de los grandes retos que Emilio Romano, nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México, tiene presente es el poner en marcha los tribunales especializados para así lograr una aplicación de la ley expedita.

En su primer mensaje como presidente, tras recibir el mazo de mando de parte de Julio Carranza, Romano Mussali indicó que se enfocará en trabajar en tres temas principalmente al considerar que son un reto para la industria bancaria.

Uno de ellos es trabajar en coordinación con autoridades para disminuir el uso del efectivo. Otro es trabajar con los Gobiernos federal y estatal para que se tenga un sistema judicial que dé una aplicación de la ley pronta, expedita e imparcial.

Por ello, Emilio Romano adelantó que trabajarán con los gobiernos para que dentro de la Reforma Judicial se hagan realidad los tribunales especializados en temas mercantiles.


En su discurso, Emilio Romano, aseguró que la banca mexicana está lista para enfrentar la incertidumbre, y es hoy un más que nunca un bastión de solidez y pueden dijo, contribuir en la economía y en la mejora de vida de las personas.

“Estamos ante un momento decisivo, en un entorno internacional complejo. La banca tiene que continuar siendo un ejemplo de innovación y desde aquí estamos listos para acompañar en grandes proyectos, la pregunta no es si México se convertirá en una economía desarrollada sino qué tan rápido lo será”, agregó.

Afirmó que la ABM que preside desde este viernes 9 de mayo está lista y apuesta en incrementar el bienestar de los mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a ese punto, al destacar que los banqueros reconocieron que “por el bien de todos, primero los pobres” en México.

“Fue una buena reunión, agradezco el recibimiento que nos dieron. A la mitad de mi intervención dije: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, y recibí un aplauso generalizado. Eso significa que hay un reconocimiento de que el modelo económico en nuestro país ha cambiado, y que ese cambio ha sido para bien”, mencionó en la ‘mañanera’ de este viernes.

También lee: