Economía

México sortea periodo más adverso de incertidumbre

Santander México afirma que hay numerosos nichos de mercado en los que se desempeñan mejor que cualquier otro competidor dentro del sistema bancario.

Felipe García, director general de Santander México, consideró que hoy lo más importante para la banca es seguir aportando en el proceso de bancarización. (Nicolás Tavira/Nicolás Tavira)

Actualmente, México vive el nivel más alto de incertidumbre de los últimos 20 años, incluso es mayor que lo registrado en la pandemia y en general de lo que se había presentado en todas las crisis anteriores del país, estimó Felipe García, director general de Santander México.

Sin embargo, el trabajo realizado hasta ahora por las autoridades ha logrado que se tenga un diálogo muy constructivo entre México y Estados Unidos, en donde ambas partes están tratando de entenderse y solucionar temas. Esta situación ha contribuido a que, al final de cuentas, se mantenga un panorama positivo sobre el país.

Aunque consideró que hoy lo más importante para la banca es seguir aportando en el proceso de bancarización, también lo es seguir siendo cuidadosos en la forma en la que se le va dando crédito al público, porque la población bancarizada es muy baja y se debe cuidar la forma en cómo integran a las personas al sistema financiero formal.

“(Para) los bancos, a través de nuestras propuestas digitales y financieras, como también el de las fintech, es importante ir dando montos muy pequeños y asegurarnos que realmente pueden cubrir y tomar ese crédito. Ya tenemos una generación de morosos en vez de una generación de gente que use de una forma prudente y de una forma mucho más ordenada el crédito”.

En el caso de Santander, en el futuro inmediato será clave crecer de manera balanceada, y analizando diversos segmentos, tarjetas o autos, por ejemplo, en esta última cartera el crecimiento ha sido muy importante debido a la experiencia que tienen de operar en 26 países.

“Es una ventaja competitiva que tenemos en Santander, de hacer muy buenos acuerdos con marcas, entonces venimos creciendo el 40 por ciento de la cartera de autos. Pero nos sentimos muy cómodos también con hipotecas que vienen creciendo muy bien, con cartera de crédito, con consumo, con Pymes, que es un sector muy importante para nosotros”.

Por ello, precisó, no hay un sector que no les guste o en el que no estén trabajando. “Estamos haciendo mucho en comercio exterior. Estamos muy optimistas y muy abiertos a seguir creciendo en todas las líneas de negocio”, sostuvo el banquero.

Compra de Banamex

Hace dos años, Santander fue el primer banco que intentó comprar a Banamex para integrarlo a su portafolio, proceso que finalmente no se logró. Sobre ese tema, Felipe García indicó que “entendemos que ellos hoy por hoy están interesados en hacer una oferta pública. Ellos han agarrado su camino, han dividido ya ambos bancos. Nosotros estamos muy contentos de cómo venimos creciendo de forma orgánica en México”.

Sin embargo, reconoció que si “eventualmente hubiera alguna oportunidad, nuestra obligación es siempre ver qué cosas hay en el mercado, pero no hay nada en concreto”.

También lee: