Economía

Banco Azteca,aliado estratégico del sector popular

México puede encontrar en la banca un pilar para contener y aprovechar el entorno que vivimos, señala Tonatiuh Rodríguez, director general de Banco Azteca y Servicios Financieros.

Tonatiuh Rodríguez Gómez, director general de Banco Azteca y Servicios Financieros. (Archivo El Financiero)

La banca mexicana llega con solidez en un ciclo económico que se ve a la baja, apoyada en décadas de aprendizaje que han permitido a las las instituciones financieras mantener una gestión prudente en sus operaciones.

En entrevista, Tonatiuh Rodríguez Gómez, director general de Banco Azteca y Servicios Financieros, consideró que los índices de capitalización de la industria, así como el buen manejo de las carteras de crédito, además de la confianza obtenida de los clientes que depositan sus ahorros en los bancos, han hecho que la banca esté sólida.

Esto también ha permitido que la banca aplique mejores prácticas para prestar con una visión clara de dónde hay oportunidades, con recursos listos para detonar inversiones.

“Esto es un activo para el país, porque en estos momentos en donde el ciclo económico potencialmente puede ir a la baja contar con ahorro interno, contar con instituciones financieras que pueden valorar los riesgos es siempre importante, es indispensable y hoy México lo tiene”, apuntó.


Banco Azteca es uno de los bancos donde gran parte de su clientela se ubica en la llamada base de la pirámide, pero que opera todos los servicios de banca en todos los segmentos lo que le permite estar diversificado, por lo que para Rodríguez, en estos momentos su visión es que el país puede encontrar en la banca un pilar para contener y para aprovechar el entorno que estamos viviendo.

“No podemos negar que lo que tenemos enfrente es incertidumbre, esa es la palabra, nadie sabe qué pasará, porque el tamaño-monto de la afectación en el comercio internacional todavía no está claro y no hay decisiones claras.”

Reconoció que la incertidumbre genera pausas y estas generan un menor crecimiento económico. “De eso no hay duda y hay que reconocerlo y hay que actuar en consecuencia”.

Por ello, en el caso de la institución la labor que tienen por delante, por su orientación es estratégica y de alto impacto para el país señaló, “porque Banco Azteca a través de sus servicios financieros provee, libertad económica a millones de mexicanos”.


En la pandemia, recordó que la economía se paralizó, pero los servicios financieros para el sector popular no se detuvieron ya que es un sector que siempre está activo, porque tiene que salir a trabajar y producir y sus reservas económicas no les permiten tener grandes periodos sin generar valor.

“Esa resiliencia y esa necesidad de moverse rápido del sector popular sigue ahí y es a la que nosotros atendemos y es a la que nosotros financiamos y es a la que nosotros permitimos recibir, y en donde seguiremos aportando para el desarrollo de México”, dijo.

También lee: