Economía

Ve Por Más ve positiva la pronta revisión del T-MEC

Adelantar la revisión del TMEC es relevante, expuso Tomás Ehrenberg, director general del Grupo Financiero Ve por Más.

Tomás Ehrenberg, director general del Grupo Financiero Ve por Más. (Nicolás Tavira)

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permitió que nuestro país no tuviera tantas implicaciones negativas ante la política comercial del vecino del norte. Para eliminar la incertidumbre, sería relevante que se adelante la revisión del acuerdo comercial, expuso Tomás Ehrenberg, director general del Grupo Financiero Ve por Más.

Indicó que la revisión del acuerdo está contemplada para 2026, pero adelantar este proceso ayudaría a dar más certeza a los inversionistas, quienes esperan claridad en las reglas que regirán el comercio bilateral entre Estados Unidos y México, en el que cada uno tiene una posición relevante con el otro.

“Vamos a estar viendo una negociación con Estados Unidos en una posición de fortaleza y haciendo mucha presión en términos de incrementar el contenido americano o el contenido norteamericano”, refirió en entrevista en el marco de la 88 Convención Bancaria.

En lo que respecta a México, dijo que está a favor de la postura que ha manejado el país en términos de que, más que ser confrontativa, es una estrategia de respeto con argumentación y paciencia. “Creo que nos va a dar mejores frutos al final”, resaltó el banquero.


Sobre el impacto de la incertidumbre en el sector bancario, Ehrenberg consideró que sí se verá una desaceleración en la demanda del crédito, pues está muy vinculado al Producto Interno Bruto (PIB), que también ha perdido dinamismo.

Aún así, sigue en niveles de doble dígito, lo cual es un buen indicador.

Consideró al Plan México como una buena iniciativa para impulsar la economía. El reto será, dijo, pasar del diseño a la implementación.

Mejoras en prevención de lavado de dinero

La banca mexicana tiene mucha ventaja en cuanto a la Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento al Terrorismo, principalmente del lado de los depósitos, aunque Ehrenberg Aldford aseguró que hay oportunidades.


“Yo creo que donde tenemos que trabajar más es del lado del crédito. Ahí hay mucha oportunidad, es decir, si a la hora que le doy crédito a un cliente, estoy completamente seguro de que eso está dentro de los parámetros de PLD”, argumentó.

También lee: