El sector bancario vive momentos de cambios, los cuales serán más intensos a futuro, sobre todo por la entrada de nuevos participantes con un origen 100 por ciento digital. Ahora, con una competencia pareja, que gane el mejor y que decida el cliente, señaló Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
La digitalización de los servicios financieros redefinió la forma de acercarse a los usuarios y en esta transformación, los bancos que ya operan en el país han invertido en modernizar sus sistemas a fin de “subirse” al tren del cambio, en otras palabras, ha hecho lo que le corresponde, aseguró.
“Veo una banca en constante cambio positivo, o sea, comparemos lo que hoy tenemos como banca en México a lo que teníamos tan solo hace 10 años. Es un cambio brutal el que ha habido y ha sido un cambio positivo”, remarcó en entrevista en el marco de la 88 Convención Bancaria.
No obstante, enfatizó que muchos de estos participantes digitales apuestan por el consumo para que los cuentahabientes tengan más opciones a elegir, pero la banca apoya al desarrollo de México más allá de este segmento.
Un ejemplo de la aportación de la banca es el convenio que se tiene previsto firmar con el gobierno federal para mejorar el acceso al financiamiento Pymes, como parte del Plan México. Según el presidente de la ABM “será una buena oportunidad” para este tipo de empresas.