Economía

Es mejor un bajo crecimiento, pero con estabilidad, señala Intercam

Intercam prefiere un entorno estable, aunque haya un crecimiento modesto, afirma Eduardo García Lecuona.

Eduardo García Lecuona es presidente del Consejo de Administración de Intercam. (Archivo El Financiero)

En medio de un escenario convulso, por la volatilidad e incertidumbre, Intercam prefiere un entorno estable, aunque haya un crecimiento modesto, en lugar de buscar hacer rendimientos especulativos apostando con las tasas de interés y el tipo de cambio, afirmó Eduardo García Lecuona.

En entrevista, el presidente del Consejo de Administración de Intercam dijo que “todo mundo piensa que por la vocación que tiene Intercam de hacer pagos internacionales y de divisas, somos muy felices con la volatilidad, pero definitivamente yo prefiero un escenario estable con crecimiento”.

“Porque al final del día, nuestro banco le da servicio a empresas nacionales y extranjeras establecidas en México, cuya principal actividad es el comercio internacional. Entonces, si mis clientes no crecen o bajan sus ventas, a nosotros nos afecta”, precisó.

Explicó que son muy activos en las mesas de dinero y de cambios, pero siempre juegan con posiciones muy conservadoras porque su negocio principal es la atención a sus clientes, más que estar tomando riesgos en las mesas.


“La volatilidad, es como echar volados, en el tipo de cambio puedes estar largo o corto, el día que sube o baja y hay días que ganas y hay días que pierdes, pero nosotros somos una institución muy conservadora en cuanto al riesgo”, reiteró.

Sobre la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México, elogió la correcta política de la presidenta Sheinbaum y de su equipo negociador, de cooperación y de diálogo con ese país, lo que cambió el discurso en contra de México.

También lee: