Economía

México tiene Nu-evo banco: Startup brasileña recibe autorización de la CNBV

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores dio a Nu el primer ‘visto bueno’ para que obtenga la licencia y se convierta en banco en el país.

La empresa Nu ha recibido la primera autorización para ser banco en México. (Especial: El Financiero)

Esta semana se realizó la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en donde se aprobó la solicitud de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu para convertirse en una institución de banca múltiple.

De acuerdo con fuentes conocedoras del proceso, la solicitud que hizo Nu que pertenece al gigante brasileño Nubank que fundó David Vélez y Cristina Junqueira desde hace un año, se concretó y ya recibieron la primera de dos autorizaciones para ser banco.

Esta primera fase consiste en obtener la licencia bancaria, y en la siguientes tendrá que obtener el permiso para operar una vez alineado todos los sistemas y procesos a la regulación bancaria que México requiere.

Nu es una de las plataformas de servicios financieros digitales más grande del mundo fuera de Asia, sirviendo a más de 114 millones de clientes en Brasil, México y Colombia.


La empresa ha liderado una transformación del sector al aprovechar los datos y la tecnología propia para desarrollar productos y servicios innovadores que hizo que en México tuviera un crecimiento exponencial en los últimos dos años, compitiendo al mismo nivel que los bancos en temas de captación pero bajo la regulación de Sofipo, y dando crédito con la llamada “moradita”.

En México, la empresa está a cargo de Iván Canales, con la autorización para ser banco, la empresa de origen brasileño, llegará a la próxima convención bancaria con la licencia recién aprobada.

¿Quién es dueño del banco Nu?

Detrás del éxito de Nubank está David Vélez, quien es cofundador y CEO de esta empresa que ha convertido a Nu Holdings en una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo.

Veléz, de origen colombiano, se ha convertido en uno de los hombres más ricos de la región por su participación de casi el 20 por ciento.


Nubank fue cofundada por Veléz y Cristina Junqueira. La idea surgió a partir de el intento de abrir una cuenta bancaria en Brasil y de la excesiva burocracia requerida por las instituciones.

Nu no tiene sucursales físicas y todos sus servicios se gestionan desde la aplicación móvil que maneja. Ahí, las y los clientes pueden solicitar tarjetas de crédito y otros préstamos.

También lee: